logo
Inicio > Noticias > vida saludable > > Yoga facial, tu gran aliado contra el paso del tiempo

Yoga facial, tu gran aliado contra el paso del tiempo

VIDA SALUDABLE - 17 de septiembre de 2021

A lo mejor ya conoces esta práctica, pero en caso contrario, hoy quiero hablarte del yoga facial, el cual he descubierto hace poco, y también del por qué debe convertirse en tu mejor amigo.

Al igual que muchos de nosotros ejercitamos el cuerpo para estar en forma y tener unos músculos más firmes y tonificados, la cara también tiene músculos y, por tanto, podemos ejercitarlos para conseguir una tez más firme. Con solo 15 minutos al día, evitaremos las temidas arrugas y la papada o podremos subir la mirada con un simple masaje. También podremos reactivar el riego sanguíneo de nuestra piel, dando color a nuestras mejillas de forma natural.

Está comprobado que el yoga facial ayuda a minimizar las líneas de expresión del rostro, a relajarlo y también a liberar tensiones y oxigenar la piel, lo que mejora considerablemente su aspecto. Uno de los beneficios más llamativos del yoga facial es que con la práctica, ayuda a subir la mirada, algo que impacta mucho a los que lo practican. En mi caso, suelo realizar esta rutina después de la limpieza facial y de la crema y antes del maquillaje. De esta forma, los productos se absorben mejor y parece que acabas de someterte a algún tratamiento especializado.

Si realizas esta práctica al menos 15 minutos al día, tonificarás los 57 músculos de la cara y el cuello y tu piel se verá más joven, iluminada y sana. Anímate, solo necesitas un espejo y tus manos.

Veamos algunos ejercicios como ejemplo, dependiendo de la zona que queramos tonificar, recordad que es muy importante que antes de empezar con esta práctica os informéis bien para aprender a ejecutarla correctamente.
 

CUELLO

Esta zona de nuestro cuerpo suele ser la gran olvidada y es una de las primeras en acusar los signos de la edad. Siempre que limpiemos e hidratemos nuestra cara, deberíamos también hacerlo en nuestro cuello. Si nos acostumbramos a tratarlos como un todo, nuestro cuello lucirá más hidratado y terso.
Colócate frente al espejo, pon las palmas de las manos juntas y colócalas debajo de la barbilla. A continuación, eleva un poco el mentón y mueve el labio superior hacia fuera hasta cubrir el labio superior, como cuando queremos hacer ver que estamos tristes. Baja y sube el labio inferior al menos 15 veces. Realiza 3 series de este ejercicio.

 

PAPADA

La temida papada, nadie sabe por qué aparece, ya que muchas veces no está relacionado con el aumento de peso y sin embargo ahí está. Esta zona de nuestro cuerpo nos trae de cabeza cuando se ve flácida y no sabemos qué hacer.
Coloca la palma de tu mano boca abajo en la papada, como si sujetaras la cabeza. A continuación, con la otra mano, sujeta el codo de la mano que está en la barbilla. Presiona con la barbilla sobre la mano que la sujeta durante 30 segundos y repite con la otra mano. Después realiza pequeños toques en la barbilla, de nuevo con la palma hacia abajo, alternando las manos, como si quisiéramos limpiarnos, durante 10 segundos.

 

LABIOS

Este ejercicio es muy útil antes de maquillarnos los labios, porque nos ayudará a darles una apariencia más jugosa y activaremos el riego sanguíneo, lo que les otorgará un buen color natural.
Coloca ambas manos en las mejillas, de forma que los puños toquen la piel y estira ligeramente tu cara hacia fuera y hacia arriba. A continuación, simula que das un beso notando la resistencia que ejercen tus manos. Realiza 20 repeticiones de ese beso. Después, con los dedos situados encima de la boca, realiza movimientos circulares sobre tus labios, hasta que notes cómo se activan. (Al menos 5 círculos).

 

CEJAS

Los expertos dicen que es en las cejas dónde más se acumula el estrés, los nervios y las inseguridades. Por lo que este ejercicio es perfecto al final del día, para irnos a la cama, relajados y con la cara destensada.
Con el dedo índice, sitúate haciendo una “C” encima de cada ceja. A continuación, presiona ligeramente sobre ella con el dedo, de dentro hacia fuera, como si quisieras expulsar las malas energías del entrecejo hacia la sien. Repite 20 veces en cada ceja.

 

OJOS

Sin duda la joya de la corona del yoga facial y dónde más se ven sus beneficios. De nuevo, este ejercicio es básico realizarlo justo antes de maquillarnos los ojos, para elevar e iluminar la mirada y lucir unos ojos más grandes y abiertos.
Con la piel hidratada, por ejemplo, usando el contorno de ojos habitual, coloca dos dedos en la sien y realiza un círculo que vaya desde la sien, pasando los por cejas, bajando por el espacio que hay entre los ojos, la ojera y volviendo nuevamente a la sien. Realiza cinco repeticiones en cada ojo. Después, coloca ambas manos en cada sien y estira la piel ligeramente de forma que tus ojos sean más rasgados. A continuación, abre y cierra los párpados, activando el flujo sanguíneo y notando la resistencia que tus manos estarán ejerciendo para que te cueste un poco abrir y cerrar. Realiza 40 repeticiones.

 

Ya podéis empezar a poner en práctica estos ejercicios o buscar muchos más en internet, para empezar a disfrutar de todos los beneficios que nos aporta el yoga facial.

Redactado por:

Cristina Lucerón

¿Te ha gustado esta noticia? Comparte:

audicion_sana_mobile_home