VIDA SALUDABLE - 21 de enero de 2022
Muchas veces cometemos el error de contar siempre con los mismos ingredientes en la cocina y caemos en el aburrimiento. Pero además, nos estamos perdiendo un montón de alimentos llenos de ricos sabores y propiedades para nuestro organismo.
Hoy quería hablaros de la col rizada, popularmente conocida como kale, que se ha puesto muy de moda entre los que más se cuidan en los últimos años. Y es que esta verdura tiene muchos beneficios para la salud y todos deberíamos incluirla en nuestra dieta. Es tan buena que algunos expertos se refieren a ella como un “concentrado de nutrientes”.
Se trata de una hortaliza muy completa de la familia de la coliflor, la col, el repollo, las coles de Bruselas o el brócoli, por lo que será muy fácil incluirla en nuestra dieta.
En su composición encontramos multitud de nutrientes como calcio, hierro, ácido fólico, magnesio, fósforo, potasio, zinc, betacarotenos, así como vitaminas K, A, C y fibra.
El kale aporta muchos beneficios y muy pocas calorías por lo que está especialmente recomendado en dietas de pérdida de peso ya que tiene un gran poder saciante, combate el estreñimiento y facilita la regulación de los niveles de glucosa en sangre. Además, reduce los niveles de colesterol malo y aumenta los de colesterol bueno. No podemos olvidar que, como el resto de las hortalizas crucíferas, está demostrado que ayuda en la prevención del cáncer.
Esta hortaliza protege nuestras células del envejecimiento, refuerza el sistema inmunológico, es clave para el proceso digestivo, sobre todo en aquellas personas que suelen tener dificultades para digerir los alimentos, tiene un gran poder antinflamatorio, mejora la memoria, es muy beneficiosa para la salud de nuestro cabello y de nuestras uñas.
Ahora que ya conocemos un poco más todos sus beneficios vamos a ver distintas formas de prepararla y de añadirla a nuestros platos.
Podemos cocinarla como lo hacemos con la coliflor y el brócoli, y aunque los expertos recomiendan comerla cruda para disfrutar de todos sus beneficios, por ejemplo en zumos verdes caseros, también es muy beneficiosa si la cocinamos al vapor y la pérdida de nutrientes es escasa.
Podemos comprar un manojo de kale y consumirlo durante toda la semana. Lo ideal sería que nos acostumbremos a ella y la comamos de forma habitual.
También podemos añadir esta hortaliza en nuestras ensaladas, hacerla en forma de salteado, con pavo, jamón o atún, elaborar una crema con otro ingrediente como el aguacate o simplemente como acompañamiento del plato principal, ya sea carne o pescado.
Os animo a que incorporéis este rico alimento en vuestra dieta para que además de disfrutar de su sabor, podáis también beneficiaros de todas sus propiedades.
Redactado por:
Cristina Lucerón