MIGRAÑA - 4 de febrero de 2022
Cuando hablamos de migraña nos referimos a un trastorno crónico del sistema nervioso que se manifiesta con un dolor de cabeza de intensidad moderada a fuerte que puede durar desde unas horas hasta varios días. La migraña es causada por una actividad cerebral anormal, provocada a su vez por una serie de factores que, todavía hoy en día, no están bien definidos.
Estos dolores de cabeza crónicos e intensos pueden ir acompañados de náuseas, vómitos, sensibilidad al sonido, intolerancia a la luz o incluso algunas consecuencias más graves como desmayos.
A pesar de lo que pueda parecer, la migraña es un trastorno muy incapacitante, de hecho, afecta a más de 5 millones de personas en España y es la segunda enfermedad más incapacitante, si hablamos en cifras globales.
Las personas que la sufren se enfrentan, además de a las molestias propias de la enfermedad, al rechazo de la sociedad que infravalora este trastorno.
Está demostrado, que la alimentación juega un papel muy importante en el tratamiento y prevención de ciertas enfermedades y patologías. En el caso de las personas que sufren de migrañas, existen ciertos alimentos que pueden ayudarles a controlar los episodios de dolor e incluso a reducir su intensidad, pero también existen otros alimentos, que pueden empeorar los síntomas y desencadenar episodios.
Por último, en la medida de lo posible, se debe evitar consumir alimentos procesados, alimentos con colorantes alimentarios, la cafeína, las bebidas alcohólicas y el vinagre, entre otros, ya que todos estos productos afectan negativamente a las personas que sufren migraña.
Fuentes
Redactado por:
Conectando Pacientes