ANEMIA FERROPÉNICA - 4 de febrero de 2022
La anemia se puede definir como una disminución en el número de glóbulos rojos sanos en sangre o en los niveles de hemoglobina (Hgb) respecto a los valores normales. El tipo más común de anemia es la anemia ferropénica, causada por la falta de hierro, que ayuda a producir glóbulos rojos. Esta afección dificulta el transporte de oxígeno a los tejidos del cuerpo y puede hacer que te sientas cansado o débil. Además, puede repercutir directamente en tu salud bucodental. ¿Sabes de qué forma?
Existen determinadas infecciones en dientes y boca que pueden señalar un posible problema de anemia, ya que la falta de hierro se asocia con una bajada en las defensas de la boca.
La anemia puede variar de leve a grave, por lo que te recomendamos en primer lugar consultar a tu médico si sospechas que puedes tener falta de glóbulos rojos a través de alguna de las infecciones anteriormente mencionadas.
Por otra parte, sería conveniente que informaras a tu dentista en el caso de que padezcas esta dolencia o sospeches que puedes tenerla. El déficit de hierro tiene una repercusión directa en los tratamientos de las diferentes patologías bucodentales. Tu dentista podrá así pautar unas medidas básicas de higiene oral para evitar las infecciones bucales. La higiene diaria bucodental es indispensable a través del lavado de dientes y cepillado de la lengua con un raspador adecuado y el uso de cepillos interdentales, que complementan al tradicional.
Los tipos más comunes de anemia, como la ferropénica, se pueden prevenir mediante el consumo de alimentos ricos en hierro. Toma carnes rojas (con moderación), carne de ave, pescado o mariscos y lleva una dieta saludable. Otras opciones son los guisantes, lentejas, frijoles, tofu, vegetales de hoja verde, frutos secos o cereales y panes. Te aconsejamos el consumo de estos alimentos para prevenir la anemia. Otra opción es la ingesta de suplementos de hierro, previa visita al doctor.
En cualquier caso, recuerda que la falta de hierro disminuye las defensas de tu boca y aumenta el riesgo de infecciones bucodentales.
Fuentes:
Redactado por:
Conectando Pacientes