logo
Inicio > Noticias > esclerosis múltiple > > Un nuevo estudio señala al virus de la mononucleosis como principal desencadenante de la EM

Un nuevo estudio señala al virus de la mononucleosis como principal desencadenante de la EM

ESCLEROSIS MÚLTIPLE - 18 de febrero de 2022

La esclerosis múltiple afecta a más de 47.000 personas en España y a alrededor de 2,5 millones de personas en todo el mundo. Según los últimos datos, el 70% de los nuevos casos corresponden a personas entre los 20 y los 40 años, algo realmente significativo para seguir avanzando en el estudio y la curación de esta enfermedad.

La esclerosis múltiple es una enfermedad neurológica, que afecta el sistema nervioso central. Ataca a la mielina de las neuronas lo que provoca que los mensajes que envía el cerebro al resto del cuerpo sean más lentos o se bloqueen, no llegando a transmitir la información necesaria.

Un nuevo estudio de la Universidad de Harvard ha descubierto la relación entre el virus de Epstein- Barr, también conocido como enfermedad del beso o mononucleosis, y la esclerosis múltiple.

 

Los científicos estudiaron a más de 10 millones de militares y descubrieron que el virus de la enfermedad del beso multiplica por 32 el riesgo de padecer EM.

Durante el estudio, encontraron menos de 1000 casos diagnosticados con esclerosis múltiple. La investigación revela que de los 801 casos que podían analizarse, diagnosticados con la enfermedad, 800 habían estado en contacto en el virus de Epstein- Barr.

La enfermedad del beso es un tipo de patología que se trasmite a través de la saliva, ya sea por contacto directo, como besándose, o por compartir alimentos o bebida.

El epidemiólogo italiano responsable del estudio ha sido muy contundente tras analizar los resultados, “El virus de Epstein- Barr causa la esclerosis múltiple”.

Este estudio supone un gran avance en la lucha contra la EM, ya que una vez demostrada la relación entre las dos patologías se podría prevenir la aparición de la esclerosis múltiple, por ejemplo, mediante la aplicación de medicamentos específicos que ataquen el virus, o creando una vacuna. Actualmente varios laboratorios ya están trabajando en la creación de una vacuna de este tipo.

A pesar de este descubrimiento, los expertos aseguran que, además del virus de Epstein- Barr, deben darse otros factores adicionales para desencadenar la esclerosis múltiple en el paciente, ya que no todas las personas afectadas por el virus de la enfermedad del beso terminan desarrollando EM, por lo tanto, se debe seguir investigando.

 

Fuentes:

Redactado por:

Conectando Pacientes

¿Te ha gustado esta noticia? Comparte:

audicion_sana_mobile_home