logo
Inicio > Noticias > vida saludable > > Las tendencias de actividad física que triunfarán en 2020

Las tendencias de actividad física que triunfarán en 2020

VIDA SALUDABLE - 16 de enero de 2020

Con el comienzo del nuevo año, muchos son los que se proponen unos hábitos más saludables que les ayuden a mejorar su calidad de vida. Entre estas nuevas prácticas, es muy común que se incluya el reto de proponerse una rutina de ejercicio físico en el día a día.

Como cada año, la American College of Sports Medicine ha elaborado un listado con las 20 tendencias fitness que triunfarán en 2020, por si te sirve de ayuda a la hora de cumplir tu propósito de año nuevo. En este post te traemos las 5 tendencias más destacadas del ranking.

  1. En primer lugar encontramos la tecnología weareable: relojes inteligentes, pulseras de actividad, medidores de frecuencia cardiaca… Desde hace algunos años todos estos dispositivos se han convertido en un imprescindible para aquellas personas que dedican algún rato de su rutina al deporte. Esta tendencia ocupa por segundo año consecutivo el primer puesto de la lista y es que, incluso quienes no practican ningún tipo de ejercicio físico, cuantifican sus pasos y las calorías que han quemado durante el día con alguno de estos aparatos.
     
  2. En una rutina diaria repleta de tareas que no dan lugar a demasiado tiempo libre, lo que la gente busca es un tipo de ejercicio que no requiera mucho tiempo y con el que obtenga resultados rápidamente. En el siguiente puesto aparecen los entrenamientos interválicos de alta intensidad, popularmente conocidos como HIIT, por sus siglas en inglés. Este tipo de actividades deportivas no requieren demasiada dedicación y, por su alta intensidad, los resultados se hacen notar en poco tiempo.
     
  3. Mucha gente pone como pretexto para no ir al gimnasio que se aburre si no va con algún acompañante. Probablemente sea por eso que el tercer escalón lo ocupa el entrenamiento grupal. Las clases colectivas como el spinning, el body combat o el body pump pueden ser tan variadas que no se pasan nunca de moda, por eso, y a pesar de bajar un puesto, se mantiene un año más en los puestos más altos.
     
  4. Otro clásico de gimnasio son las mancuernas, las pesas, los balones medicinales, las cintas elásticas de resistencia… Todos estos elementos se engloban dentro de la categoría de entrenamiento con pesos libres. Esta categoría se estrena en la clasificación con un cuarto puesto. Al principio los instructores te irán enseñando la forma adecuada de hacer cada ejercicio y luego irán aumentando progresivamente la resistencia. Hasta el año pasado se incluía en el entrenamiento de fuerza, pero la categoría era demasiado amplia y se decidió crear una más específica.
     
  5. Ya sea de forma presencial u online, cada vez son más las personas que buscan un entrenamiento personalizado que satisfaga sus necesidades y les ayude a cumplir sus objetivos. Por eso, el entrenamiento personal se cuela esta vez entre las cinco principales tendencias para 2020.

 

Una tendencia que poco a poco va ganando popularidad, pero que se ha quedado a las puertas del Top 5, es el concepto de que el ejercicio es medicina (EIM, por sus siglas en inglés). Se trata de una iniciativa para promover que los médicos de atención primaria tengan en cuenta, a la hora de valorar un tratamiento, la opción de pautar actividad física o recomendar acudir a algún profesional del ejercicio.

La contraparte la encontramos el descenso que ha experimentado el yoga, cayendo desde el séptimo puesto del año pasado hasta el decimocuarto. Peor paradas han salido las aplicaciones móviles para hacer ejercicio o el entrenamiento en grupos pequeños, que desaparecen de la lista.

Redactado por:

Conectando Pacientes

¿Te ha gustado esta noticia? Comparte:

audicion_sana_mobile_home