VIDA SALUDABLE - 4 de julio de 2025
El alpiste es un cereal que conocemos principalmente como alimento para pájaros y aves, pero está poco a poco haciéndose más popular como alimento para el consumo humano. Este cereal tiene muchas propiedades nutricionales y beneficios para la salud. Se caracteriza por sus granos pequeños y ovalados, parecidos a los del trigo. Además, su cultivo puede adaptarse a muchas zonas y condiciones climáticas.
El alpiste tiene grandes propiedades, con muchos nutrientes que lo convierten en un alimento muy saludable. Entre sus nutrientes encontramos proteínas, ácidos grasos, vitaminas y minerales, fibra y antioxidantes. Además, su consumo también nos ayuda a metabolizar mejorar las grasas de otros alimentos.
El consumo de alpiste nos ayuda a combatir y prevenir diferentes problemas de la salud:
Ayuda a reducir los niveles de colesterol LDL, el conocido como “colesterol malo”
Es un aliado para personas con diabetes, ya que ayuda a controlas los niveles de azúcar en sangre
Es útil en dietas para perder peso, ya que ayuda a metabolizar las grasas de otros alimentos
Alivia problemas como gastritis e indigestión, mejorando nuestra salud digestiva
Ayuda a tratar problemas de la piel, como la dermatitis o los eccemas
El alpiste puede consumirse de diversas maneras:
Cocido, hirviendo dos cucharadas en un vaso de agua y se tomándolo dos o tres veces al día
En harina. Se puede encontrar en el gofio, un tipo de harina muy popular en las Islas Canarias
Leche vegetal. La leche de alpiste es una forma fácil de incorporar este alimento a nuestra dieta
Aunque el alpiste es seguro para la mayor parte de las personas, es importante tener ciertas consultar a nuestro médico antes de empezar a tomarlo, ya que en personas con diabetes o hipertensión, puede afectar a los niveles de glucosa y presión arterial. Se deben consumir variedades seguras que podemos encontrar en herbolarios, además de consumirlo con moderación.
El alpiste ha pasado de ser un alimento exclusivo para aves a convertirse en un superalimento lleno de beneficios para la salud humana. Es una opción interesante tanto para aquellas personas que buscan mejorar su dieta, ya que puede ser un gran aliado para nuestra salud.
Bibliografía consultada:
Cebrián J. Alpiste: las propiedades de unas semillas con las que puedes elaborar tu propia leche vegetal [Internet]. CuerpoMente; 2024 [citado 2025 abr 14]. Disponible en: https://www.cuerpomente.com/alimentacion/semillas-alpiste-propiedades-usos_12787
Bécares Peque E. Estudio de las características nutricionales y tecnológicas del alpiste y sus aplicaciones en industria alimentaria para el desarrollo de productos horneados [Internet]. Valladolid: Universidad de Valladolid; 2018 [citado 2025 abr 14]. Disponible en: https://uvadoc.uva.es/bitstream/handle/10324/33208/TFM-L422.pdf
Ruiz B. Para qué sirve el alpiste y cómo se toma [Internet]. Mundo Deportivo - unCOMO; 2019 [citado 2025 abr 14]. Disponible en: https://www.mundodeportivo.com/uncomo/salud/articulo/para-que-sirve-el-alpiste-y-como-se-toma-49636.html
Casa Perris. El alpiste, uno de los cereales con muchos beneficios [Internet]. 2023 jul 21 [citado 2025 abr 14]. Disponible en: https://casaperris.com/blogs/alimentacion-saludable/el-alpiste-uno-de-los-cereales-con-muchos-beneficios
Derbós Laboratorio Natural. El alpiste: fuente de salud [Internet]. 2018 sep 13 [citado 2025 abr 14]. Disponible en: https://derbos.com/blog/el-alpiste-fuente-de-salud/
Redactado por:
Conectando Pacientes