VIDA SALUDABLE - 21 de enero de 2022
La miopía es un problema visual que se da en aquellas personas que tienen dificultades para ver con claridad objetos o personas que se encuentran a cierta distancia. En España, el 39% de la población adulta padece miopía, una cifra bastante alta que los expertos aseguran se acrecentó con respecto a años anteriores debido a los periodos de confinamiento por los que pasamos desde que estamos en situación de pandemia mundial. Sin embargo, los expertos también aseguran que en algunos casos es posible revertir su avance.
Apunta estos consejos para cuidar los ojos, y así frenar el aumento de la miopía o en todo caso prevenirla:
Un método para evitar la aparición de la miopía es aprovechar al máximo la luz natural que tenemos durante el día. Según los expertos, la luz del sol puede proporcionar una buena salud ocular, siempre que no haya sobreexposición, y puede reducir el riesgo de aparición de miopía. En nuestras casas debemos habituarnos a aprovechar al máximo la luz natural, especialmente en situaciones donde estemos enfocando la vista constantemente, como puede ser al leer.
Lo ideal para prevenir la aparición de la miopía es reducir el número de horas que nos exponemos a las pantallas de un ordenador o un smartphone, sobre todo en los más pequeños. La luz artificial que proviene de estos dispositivos puede resultar dañina si estamos constantemente forzando la visión, por ello es recomendable mantener una distancia adecuada con respecto al objeto en cuestión y descansar los ojos de vez en cuando; por ejemplo, aplicando la técnica del 20-20-20, levantar la vista cada 20 minutos, durante 20 segundos y mirar a algún objeto situado a 20 pies (5 m).
Tanto si eres miope como si no, es recomendable pasar por el oftalmólogo de vez en cuando para hacerse un chequeo visual. En el caso de los miopes sirve para conocer al dedillo el grado de miopía que se tiene y hacer un balance de su progresión. En el caso de los no miopes, nunca viene de más pasar por una revisión preventiva, especialmente si notamos alguna molestia o nuestros padres la padecen, ya que tristemente la miopía se puede heredar.
Aquellos que padecen una miopía considerablemente alta o en riesgo de progresión también pueden utilizar métodos para evitar grados mayores de este problema visual.
Estos métodos pueden consistir en el uso de gotas de atropina para reducir la fatiga en los ojos al enfocar, lentillas de contacto multifocales que ayudan a ver en un rango de distancias, y gafas multifocales que, en comparación con las gafas regulares de visión única, pueden disminuir la progresión de la miopía en los más jóvenes.
También podemos encontrar en la ortoqueratología un tratamiento que puede favorecer la reducción a largo plazo de la miopía. Consiste en el uso de lentillas de remodelación de la córnea que se utilizan mientras la persona duerme para corregir la miopía. Si se usa regularmente y a una edad temprana, con el tiempo es posible que se tenga un menor grado de miopía siendo adulto.
Fuentes:
Redactado por:
Conectando Pacientes