logo
Inicio > Noticias > vida saludable > > ¿Sabes la diferencia entre el ejercicio aeróbico y el anaeróbico?

¿Sabes la diferencia entre el ejercicio aeróbico y el anaeróbico?

VIDA SALUDABLE - 3 de diciembre de 2021

Lo primero que debemos saber es que no existe un ejercicio más adecuado o saludable que otro, sino que más bien, conviene conocer la diferencia entre el ejercicio aeróbico y anaeróbico y así poder elegir el que mejor se adapte a nosotros para conseguir nuestro objetivo. Si quieres empezar a cuidarte y no sabes por dónde empezar o qué actividad escoger, sigue leyendo.

Cuando hacemos deporte, nuestro cuerpo quema calorías, pero dependiendo del ejercicio que realicemos, esa quema puede ser muy diferente.

 

ENTRENAMIENTO AERÓBICO

Este tipo de ejercicio es el que popularmente conocemos como cardio. Activa el sistema cardiovascular y requiere de mucho oxígeno, ya que a medida que avance el ejercicio, iremos necesitando más y más, para conseguir la quema de grasa deseada. Es un ejercicio que puede ser de baja, media o alta intensidad, pero prolongado en el tiempo y siempre de menos intensidad que el ejercicio anaeróbico.
Algunos ejemplos serían correr, ir en bici, nadar, zumba, baile…

 

ENTRENAMIENTO ANAERÓBICO

Esta práctica se centra más en tonificar y fortalecer los músculos y las articulaciones, pero también conseguimos acelerar el metabolismo, por tanto, se reduce la grasa corporal puesto que las células necesitan energía y la extraen de nuestras reservas. Requieren menos oxígeno, pero también una buena ejecución, para evitar lesiones y malas posturas, por lo que un buen asesoramiento es clave a la hora de realizar este tipo de entrenamiento.

Algunos ejemplos pueden ser abdominales, sentadillas, fondos, pesas, o cualquier ejercicio que realizamos en series cortas pero intensas combinando fuerza y tonificación.

 

Como ya hemos comentado anteriormente, en los últimos años se ha puesto muy de moda el HIIT, o entrenamiento de intervalos de alta intensidad. Este tipo de ejercicio combina entrenamiento aeróbico y anaeróbico, por lo que resulta muy útil en la pérdida de peso y quema de grasa, así como también en la mejora de la salud en general y en la tonificación y fortalecimiento de articulaciones y músculos.

Históricamente, siempre se ha dicho, que si nuestro objetivo es bajar de peso debíamos centrarnos más en el ejercicio aeróbico, sin embargo, como hemos mencionado, en los últimos años se ha demostrado que en el ejercicio anaeróbico también se queman muchas calorías y es fundamental contar con una buena tonificación para poder quemar grasas de forma más efectiva.

Los expertos recomiendan combinar ejercicio aeróbico con ejercicio anaeróbico para lograr resultados más completos. Una buena planificación semanal repartiendo los días entre estos ejercicios, puede ser la clave para conseguir un cuerpo más en forma, más sano y, sobre todo, para no caer en la rutina deportiva y en la pereza.

Redactado por:

Cristina Lucerón

¿Te ha gustado esta noticia? Comparte:

audicion_sana_mobile_home