HIPERTENSIÓN - 3 de septiembre de 2021
La hipertensión es una enfermedad crónica que si no se controla puede derivar en graves problemas de salud, como enfermedades del corazón, insuficiencia renal o accidente cerebrovascular, entre otros.
Las nuevas tecnologías pueden convertirse, a veces, en una gran herramienta de ayuda, sobre todo para las personas que más lo necesitan. Existen ciertas patologías, como la hipertensión arterial, que requieren de un seguimiento, tanto en consulta, como en casa y en muchas ocasiones, esta tarea se vuelve tediosa y difícil para los pacientes.
El control y correcta realización de las mediciones de tensión arterial en casa son factores muy importantes a la hora de manejar esta patología, para que el personal sanitario controle y asista a los pacientes en caso de ser necesario.
Por este motivo, entre otros, la Universidad del País Vasco, de la mano de un grupo de investigadores, ha desarrollado un programa informático llamado TensioBot, para asistir a los pacientes vía Telegram y ayudarles en el control de esta patología. Mediante una conversación simulada (Chat Bot), el programa envía al paciente instrucciones y recordatorios para que pueda tomarse correctamente la tensión en su propia casa.
Después de probarlo durante dos años en más de 100 pacientes, se comprobó, que las personas que utilizaron TensioBot mostraron mejores resultados en cuanto a habilidades y conocimientos sobre la toma de tensión.
Por su parte, el personal sanitario también ha reconocido el gran avance que este programa supone, ya que para ellos será mucho más fácil registrar los datos de los pacientes automáticamente, sin necesidad de introducirlos manualmente en el ordenador.
Lo investigadores Leyre Echeazarra, Ramón Saracho y Juanan Pereira han sido los responsables de crear esta herramienta la cual dicen, no supone ningún gasto para el usuario, ya que no requiere ninguna instalación especial y los pacientes suelen estar acostumbrados al uso de nuevas tecnologías de comunicación como Telegram.
En palabras de los propios investigadores, TensioBot ayudará a los pacientes mediante el envío de consejos sobre buenas prácticas de control de la tensión y seguimiento de las mediciones, así como el envío de alertas para que no olviden las horas de toma de tensión y cómo realizarlas. Además, el programa también se comunica directamente con el personal sanitario, para que este puede acceder a la información actualizada de las mediciones de cada paciente.
Los investigadores han desarrollado TensioBot en código abierto para que pueda utilizarse sen otros hospitales y programas. Además, el chat está habilitado para su uso en euskera, castellano e inglés y en caso de querer usarlo en otros idiomas, solo será necesario traducir la cadena de frases, mediante un procedimiento muy sencillo.
Sin duda este programa supone un gran avance, no solo para los pacientes con hipertensión sino también para el resto de las patologías y para lograr un control domiciliario de cualquier patología que lo requiera, más riguroso y fácil, tanto para el paciente como para el personal sanitario.
FUENTES:
Redactado por:
Conectando Pacientes