logo
Inicio > Noticias > anemia ferropénica > > 4 zumos naturales para combatir la anemia

4 zumos naturales para combatir la anemia

ANEMIA FERROPÉNICA - 30 de diciembre de 2021

La anemia se define como una disminución de los glóbulos rojos (hematíes) en sangre. Los glóbulos rojos son los encargados de transportar el oxígeno a todos los tejidos de nuestro organismo. La Organización Mundial de la Salud establece los valores “normales” según la edad, sexo u otros indicadores del paciente, como embarazo o el factor ambiental.

Existen muchos tipos de anemia, aunque la más común es la anemia ferropénica o anemia por deficiencia de hierro. Esta se da cuando nuestro organismo no tiene suficiente hierro o lo que es lo mismo, cuando nuestra sangre no concentra la cantidad suficiente de glóbulos rojos sanos.

Aunque la anemia es más frecuente en personas mayores, los niños y los adolescentes no están exentos de sufrir esta patología, por lo que debemos prestar atención a las señales de alerta.

Además de acudir a un especialista que determinará si tenemos anemia mediante un análisis de sangre, también podemos contribuir a mejorar nuestros niveles de hierro manteniendo una buena alimentación.

Las frutas son una gran fuente de hierro y pueden ayudarnos a mejorar nuestra salud en gran medida, introduciéndolas de forma regular en nuestro día a día.

 

Zumo de espinacas y melocotón

Las espinacas están consideradas como las verduras más sanas de todas. Este rico zumo constituye una gran fuente de hierro y de betacarotenos, por lo que ejerce una acción protectora frente a numerosas patologías. Necesitaremos 3 melocotones, 2 tazas de espinacas y 500ml de agua. En primer lugar, lavamos todos los ingredientes y los introducimos en una batidora convencional. Esperaremos hasta obtener la textura que más nos guste, antes de bebérnoslo.

 

Zumo de zanahoria, remolacha y naranja

Al igual que las espinacas, la remolacha también es una gran fuente natural de hierro. Por su parte, la naranja posee un alto contenido en vitamina C la cual es esencial para poder absorber el hierro de forma correcta. La zanahoria tiene propiedades antioxidantes y refuerza el sistema inmunitario.
Para preparar este zumo necesitaremos 1 remolacha, 3 zanahorias, 4 naranjas y 300ml de agua. En primer lugar, lavamos todos los ingredientes y después, exprimimos las naranjas para sacarles todo el jugo, a continuación, pelamos y troceamos, tanto la remolacha como las zanahorias y tras esto, introducimos todos los ingredientes en la batidora.

 

Zumo de fresas y manzana

Los frutos rojos, como las fresas, contienen mucho hierro, además, también son ricos en vitamina C, K y ácido fólico. Las manzanas son siempre la opción más saludable para picar entre horas, los expertos aseguran que sus beneficios son incontables. Por supuesto, son una gran fuente de hierro y de vitaminas. Para elaborar esta bebida, necesitaremos 4 fresas, 1 manzana y 300ml de agua. Lavamos muy bien todos los ingredientes y los introducimos en nuestra batidora, y ya tendremos listo un excelente zumo lleno de vitaminas y minerales.

 

Zumo de apio, menta y espinacas

Como ya hemos mencionado antes, las espinacas son un acierto seguro si queremos subir nuestros niveles de hierro. Además, el apio es rico en vitaminas y antioxidantes. Por último, la menta está especialmente recomendada para combatir la anemia, ya que incluso suele consumirse como infusión, mezclando sus hojas con agua caliente.
Para este zumo necesitaremos 1 rama de apio, limpia y pelada, 1 puñado de hojas de menta, previamente lavado y un puñado de espinacas. Si la textura nos resulta muy pesada, podemos añadirle unos 250ml de agua, aunque no es necesario.

 

Bibliografía

Redactado por:

Conectando Pacientes

¿Te ha gustado esta noticia? Comparte:

audicion_sana_mobile_home