logo
Inicio > Noticias > vida saludable > > Prepara un menú completo con alimentos de temporada

Prepara un menú completo con alimentos de temporada

VIDA SALUDABLE - 16 de enero de 2020

En estos meses en los que el frío se hace notar más, siempre se agradece un buen plato de comida con la que recuperar energías y al mismo tiempo entrar en calor. Por eso, desde Conectando Pacientes te proponemos un menú completo para que puedas superar los días más duros del invierno de una manera sabrosa y saludable.

Como no puede faltar en cualquier menú invernal te proponemos empezar con un plato de cuchara, una sopa de pescado, para la que necesitarás cabezas y espinas de pescado blanco, zanahoria, cebolla, pimiento verde, apio, pan del día anterior, aceite de oliva, sal, perejil. Además de tomate, cebolleta, un par de dientes de ajo, una pizca de azúcar, un poco de salsa de soja, un chorro de salsa inglesa, aceite de oliva, sal y de manera opcional jengibre en polvo.
 

Para su elaboración te bastará con seguir los siguientes cinco pasos:

  • Lo primero que hay que hacer es preparar el caldo. Para ello, mete en una cazuela la cabeza y las espinas de pescado con unas ramas de perejil y agua. Déjalo cocer durante 30 minutos aproximadamente. Una vez esté listo, cuela el caldo y desmenuza los restos de pescado que queden.
     
  • Mientras tanto, prepara la salsa de tomate. Empieza troceando la cebolla y póchala con un poco de aceite en una cazuela. Una vez pochada, añade los ajos pelados y el tomate troceado y échales un poco de azúcar y sal a tu gusto. Mantenlo en el fuego en torno a 30 minutos hasta que este hecha, añádele la salsa de soja, la inglesa y, si quieres, una pizca de jengibre en polvo. Tritúralo todo con la batidora y déjalo a un lado.
     
  • Por otro lado, pon en un recipiente el apio, la cebolla, el pimiento verde y las zanahorias, todo bien picado, con un poco de aceite de oliva y póchalo.
     
  • Una vez pochadas las verduras, en la misma cazuela, añade la salsa de tomate que han preparado previamente y ve echando poco a poco el caldo de pescado. Déjala un rato más y ya estaría lista para comer.
     
  • Para acompañar la sopa, puedes cortar el pan sobrante del día anterior en rebanadas y tostarlas en el horno. Con ayuda de un cuchillo, rómpelas en trocitos y agrégalo a la sopa como picatostes.

 

Después de este delicioso y reconfortante plato de sopa, puedes continuar con una buena ración de arroz meloso con acelgas que tardarás nada y menos en preparar y que te costará apenas esfuerzo. Para ello necesitarás: arroz, acelgas, caldo de pollo o de verduras, cebolla, dos dientes de ajo, vino blanco, pimiento choricero, pimentón dulce, aceite de oliva y sal.

  • Lo primero que tendrás que hacer es pelar y picar la cebolla y los ajos, y rehogarlos en una cazuela. Mientras tanto, pon a calentar a parte el caldo de pollo o de verduras que necesitaremos más adelante.
     
  • A continuación, añade la carne del pimiento choricero y el pimentón, rehógalos un poco y añade el arroz. Una vez sofrito, echa un poco de vino hasta que esté todo el arroz más o menos mojado y añade las acelgas picadas.
     
  • Por último, añade el caldo caliente y déjalo cocer durante 15 o 20 minutos removiéndolo de vez en cuando para que suelte el almidón y quede cremoso. Una vez listo, solo quedará disfrutarlo.

 

Para terminar, sorprende a tus comensales con una pizza de fruta. Una idea muy original y ligera para aquellos a los que les quede poco espacio para el postre.

Los ingredientes que necesitarás son: mango, fresa, kiwi, frambuesa, harina, levadura en polvo, mantequilla, dos claras de huevo, pure de manzana, canela, extracto de vainilla, queso en crema y azúcar.

  • Lo primero que tienes que hacer es mezclar en un recipiente 250 gramos de harina, una cucharada de levadura, un poco de sal y una pizca de canela. Mientras, precalienta el horno a 200ºC.
     
  • En otro recipiente aparte, mezcla 150 gramos de azúcar, las dos claras de huevo, 50 gramos de mantequilla, el puré de manzana y una cucharadita de extracto de vainilla. Bátelo todo bien hasta que quede una masa moldeable. Una vez conseguida esa textura, extiende la masa en un molde y métela en el horno hasta que se dore.
     
  • Mientras está la masa en el horno, bate en un recipiente la crema de queso con un poco de azúcar y extracto de vainilla.
     
  • El último paso será montar la pizza. Para ello, cubre la masa con la crema de queso y coloca la fruta cortada en trozos pequeños encima. Si quieres, puedes sacar tu lado más creativo para colocar la fruta de una forma artística con la que sorprender aún más.

Redactado por:

Conectando Pacientes

¿Te ha gustado esta noticia? Comparte:

audicion_sana_mobile_home