VIDA SALUDABLE - 24 de abril de 2020
El artículo de hoy se lo quiero dedicar a un colectivo de personas que, en esta crisis, podemos considerar HÉROES y que son los que luchan cada día para que podamos salir adelante ante esta pandemia que estamos viviendo, los héroes de hoy son los cuidadores de personas ancianas y con enfermedades como el Alzheimer.
Es muy importante y no podemos olvidar la labor que estos cuidadores realizan cada día con personas con las cuales el trato es muy difícil debido a los inconvenientes de la edad o, a la propia enfermedad, como puede ser el caso de los enfermos de Alzheimer, en ambos casos, estas personas necesitan ayuda en todo momento, las 24 horas del día, tanto para atenderles en sus necesidades básicas como para hacerles compañía. Pensemos que estas personas necesitan que les aseemos, les demos de comer, les cojamos de la mano, les hagamos compañía, les contemos experiencias o anécdotas, les hagamos sentir que contamos con ellos y que son parte de nuestra vida. Los cuidadores forman parte de la vida de estos enfermos que los perciben como uno más de la familia a la que desgraciadamente no pueden ver en estos momentos.
En la situación actual que estamos viviendo esto supone convivir con ellos sin descanso día tras día, limitándose sus salidas a realizar las comprar básicas o a por medicamentos. Cuidar a estas personas no es una tarea fácil, a veces, puede suponer un desgaste tanto físico como emocional para los cuidadores. La mayoría de las veces se trata de emigrantes que les cuidan con mucho cariño y les hablan en un tono cariñoso, cercano y amigable que les da tranquilidad. No obstante, además de cuidar del estado físico y emocional de estas personas, los cuidadores deben cuidarse también a sí mismos para mantenerse sanos y fuertes y poder desempañar su trabajo en las mejores condiciones.
Así que el reconocimiento de hoy va para todos ellos. ¡Gracias por cuidar a nuestros mayores y por formar parte de nuestras familias!
Redactado por:
Carolina Hormigos