logo
Inicio > Noticias > vida saludable > > 5 beneficios de convivir con plantas

5 beneficios de convivir con plantas

VIDA SALUDABLE - 3 de abril de 2022

Todos sabemos lo bonitas que suelen quedar las plantas en nuestro hogar, tanto las de exterior como las de interior, pero además de su clara aportación estética, las plantas también nos ofrecen otros muchos beneficios comprobados científicamente.

 

Depuran el aire

Nuestro estilo de vida hace, en muchas ocasiones, que el aire que respiramos dentro de casa no esté en las mejores condiciones. El uso de productos químicos para la limpieza, el humo del tabaco, el humo de los coches de la calle, la contaminación, todos estos elementos se mezclan con el aire que respiramos y entran directamente en nuestro organismo.
Una buena idea para purificar el aire de nuestra casa es tener algunas especies de plantas que ayudan especialmente en esta tarea. El ficus, la cinta, el tronco de Brasil, la hiedra inglesa o la palmera de bambú, entre otros.

 

Nos hacen más felices

Tener plantas en casa nos hace sentir útiles y, por tanto, mejora nuestro estado de ánimo mientras las cuidamos. Regarlas, podarlas, verlas cómo crecen e incluso cantarles alguna canción representan una terapia natural que nos ayuda a sentirnos mejor con nosotros mismos. Además, está demostrado que las plantas verdes nos aportan tranquilidad y relajación, por lo que tenerlas en casa es casi obligatorio.

 

Reducen el ruido

Son muy útiles, sobre todo, en las grandes ciudades, ya que además de embellecer nuestros balcones y ventanas, también nos aíslan del ruido exterior de los coches, autobuses, cláxones, etc. Está demostrado que las plantas impiden que el ruido rebote y reducen la contaminación acústica en un 50%.

 

Acaban con los malos olores

Además de oler bien, existen ciertas especies de plantas que neutralizan el mal olor. En casa podemos encontrar malos olores después de cocinar, en los desagües, a causa del humo del tabaco, y podemos combatirlos con plantas, en lugar de recurrir a los típicos ambientadores artificiales.
La azalea, el jazmín, los lirios, el ficus, los crisantemos, la bromelia, todas estas plantas están especialmente indicadas cuando queremos que nuestro hogar esté libre de malos olores.

 

Mejoran nuestra productividad

Tener plantas en casa o en el trabajo hace que nuestra memoria aumente hasta un 20%. Las plantas también mejoran nuestra concentración y estimulan nuestro rendimiento, lo que nos hace ser más productivos. Eso sí, los expertos desmienten que tener plantas cerca del ordenador bloquee la radiación electromagnética de estos aparatos, pero no debemos preocuparnos, ya que dicha radiación es mínima y no entraña ningún riesgo para la salud.

 

Tener plantas en casa es, sin duda, una gran opción, tanto si se nos da bien cuidarlas como si no, ya que podemos aprender mucho sobre ellas y su crecimiento, disfrutar de su belleza y de todos estos beneficios.

 

Redactado por: Cristina Lucerón

Redactado por:

Conectando Pacientes

¿Te ha gustado esta noticia? Comparte:

audicion_sana_mobile_home