DÉFICIT DE ATENCIÓN - 22 de mayo de 2025
Con el final de curso, regresan las mismas inquietudes de cada año:
¿Cómo puedo apoyar mejor a mi hijo?,
¿Recibe la ayuda necesaria en el aula?
En definitiva, la gran pregunta: ¿Podemos hacer algo más?
Para las familias de niños con TDAH, cada curso representa un nuevo reto en el entorno escolar. Estos alumnos suelen enfrentarse a dificultades en habilidades instrumentales como la lectura, la escritura o el cálculo. Dichas dificultades pueden manifestarse desde la etapa infantil o bien ir apareciendo a medida que aumentan las exigencias académicas.
Es común que los estudiantes con TDAH presenten, además, trastornos específicos correspondientes del aprendizaje como dislexia, disgrafía o discalculia. Estas dificultades están directamente relacionadas con los síntomas nucleares del TDAH: inatención, hiperactividad e impulsividad.
Una vez realizado el diagnóstico y la evaluación por parte del equipo de orientación del centro, se elabora un informe psicopedagógico y se establece un plan de adaptaciones individualizado que garantice el acceso a los apoyos educativos necesarios.
La normativa actual (LOMLOE, vigente desde 2020) reconoce a estos alumnos como Alumnado con Necesidades Específicas de Apoyo Educativo (ACNEAE). Esta categoría contempla a aquellos estudiantes que requieren una atención educativa distinta a la ordinaria, para lograr el máximo desarrollo de sus capacidades personales y, en cualquier caso, alcanzar los objetivos generales establecidos para el conjunto del alumnado.
En los casos asociados al TDAH, esto suele implicar adaptaciones metodológicas, modificaciones en la organización del aula y estrategias específicas para los procesos de evaluación.
Los alumnos con TDAH pueden acogerse a la convocatoria anual de ayudas para alumnado con Necesidades Específicas de Apoyo Educativo (NEAE).
Puedes consultar los requisitos y el formulario de solicitud en este enlace oficial del Ministerio de Educación:
https://www.educacionfpydeportes.gob.es/servicios-al-ciudadano/catalogo/estudiantes/becas-ayudas/para-estudiar/formacion-profesional/necesidad-especifica-apoyo-educativo.html
Es imprescindible acreditar la pertenencia a alguno de los colectivos contemplados en la convocatoria y cumplir con los criterios establecidos. Las ayudas se tramitan cada año, por lo que es importante revisar los requisitos actualizados para el próximo curso.
Como madres y padres, sabemos que toda información es poca. La incertidumbre nos acompaña en cada etapa, pero contar con el respaldo adecuado marca la diferencia.
Solo con un abordaje completo —que incluya terapia psicológica, apoyo psicopedagógico en el entorno escolar y, cuando sea necesario, tratamiento psiquiátrico para el control de síntomas— estaremos realmente en condiciones de acompañar a nuestros hijos con los recursos necesarios.
En la web www.personascontdah.org encontrarás información clara, fiable y práctica para comprender mejor el TDAH y afrontar con confianza los retos del próximo curso.
Redactado por:
Conectando Pacientes