logo
Inicio > Noticias > déficit de atención > > 3 actividades para mejorar la concentración en niños con TDAH

3 actividades para mejorar la concentración en niños con TDAH

DÉFICIT DE ATENCIÓN - 19 de septiembre de 2025

El trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) afecta a una proporción significativa de niños en edad escolar, dificultando su capacidad de concentración, regulación emocional y control de impulsos. Sin embargo, con las estrategias adecuadas, es posible canalizar su energía y estimular sus habilidades cognitivas. Aquí se presentan tres actividades recomendadas (basadas en investigaciones recientes) que pueden mejorar la disciplina, el autocontrol y la creatividad en niños con TDAH.

1. Ejercicio físico estructurado y desafiante

La actividad física regular es una herramienta clave para mejorar la atención y reducir la impulsividad. No obstante, no todos los ejercicios tienen el mismo impacto. Una revisión publicada en 2025 en Frontiers in Psychology¹ demostró que los ejercicios cognitivo-aeróbicos (como juegos que combinan movimiento con reglas cognitivas) son los más eficaces para mejorar la memoria de trabajo y la concentración en niños con TDAH. Le siguen en eficacia los juegos con pelota (fútbol, baloncesto, tenis), que requieren atención dividida y toma rápida de decisiones.

Además, el deporte grupal tiene beneficios sociales, ya que ayuda a mejorar la cooperación, el respeto a normas y el sentido de pertenencia, todo lo cual es especialmente positivo en niños con dificultades conductuales.

2. Juegos de estrategia

Los juegos que implican planificación, toma de decisiones y control del impulso son ideales para estimular la función ejecutiva, una de las áreas más afectadas en el TDAH. Estudios recientes han confirmado que actividades como el ajedrez o los rompecabezas de toda la vida aumentan la activación de redes frontales del cerebro implicadas en la atención sostenida y el razonamiento lógico². Estas actividades lúdicas también permiten reforzar la paciencia, la tolerancia a la frustración y el seguimiento de reglas complejas.

Además, los juegos por turnos fomentan el aprendizaje social, al requerir que los niños esperen su turno y regulen su comportamiento mientras observan a otros.

3. Juegos digitales serios y tecnologías interactivas

En los últimos años han emergido los juegos serios o serious games que pueden ayudar al TDAH. Se trata de juegos con fines terapéuticos que integran tecnologías como realidad virtual, pantallas táctiles y retroalimentación en tiempo real. Una revisión sistemática de 2025 identificó que estos juegos pueden mejorar funciones como la memoria de trabajo, la atención visual, la inhibición conductual y la regulación emocional en niños con TDAH³. El atractivo visual y la naturaleza inmersiva de estas plataformas aumenta la motivación y la adherencia a los programas de entrenamiento cognitivo.

Estos juegos deben seleccionarse cuidadosamente y ser usados bajo supervisión profesional o parental, evitando sobreexposición o uso sin objetivos pedagógicos definidos, ya que una exposición prolongada a pantallas puede perjudicar a estos niños.

Conclusión

La combinación de ejercicio físico estructurado, juegos de estrategia y tecnologías educativas puede ofrecer mejoras sostenibles en la concentración y el comportamiento de los niños con TDAH. Estas actividades no solo estimulan el desarrollo cognitivo, sino que también refuerzan habilidades sociales y emocionales, contribuyendo a una evolución más positiva en el entorno escolar y familiar.



Referencias

  1. Song X, Hou Y, Shi W, et al. (2025). Exploring the impact of different types of exercise on working memory in children with ADHD: a network meta-analysis. Frontiers in Psychology. https://doi.org/10.3389/fpsyg.2025.1522944

  2. Muszynska M, Ossmy O. (2025). A Multivariate Analysis Reveals Benefits of Specific ADHD Characteristics in Trial-and-Error Learning. OSF Preprints. https://doi.org/10.31234/osf.io/a5geh

  3. Doulou A, Pergantis P, Drigas A, Skianis C. (2025). Managing ADHD Symptoms in Children Through the Use of Various Technology-Driven Serious Games: A Systematic Review. Multimodal Technologies and Interaction. https://doi.org/10.3390/mti9010008

Redactado por:

Conectando Pacientes

¿Te ha gustado esta noticia? Comparte:

audicion_sana_mobile_home