El cáncer de colon es uno de los tipos de cáncer más comunes en España, pero también es uno de los más prevenibles y curables. El diagnóstico de esta enfermedad puede ser un momento muy difícil para los pacientes y sus familias, pero existen algunos consejos que pueden ayudar a afrontar esta situación.
- Infórmate. La primera reacción ante un diagnóstico de cáncer de colon debe ser la búsqueda de información sobre esta enfermedad. Es importante formarse sobre la enfermedad, sus causas, sus síntomas y sus tratamientos. Para ello, lo mejor es acudir a fuentes fiables, como los profesionales sanitarios o las asociaciones de pacientes.
- Prepárate para los cambios. El diagnóstico de cáncer y la evolución de la enfermedad pueden provocar cambios importantes en la vida del paciente, tanto físicos como psicológicos. Es importante estar preparado para estos cambios y saber cómo afrontarlos, preguntando a tu médico cómo puede afectar la enfermedad a tu día a día, y mantenerte optimista y positivo mediante charlas con personas que hayan superado la enfermedad y grupos de apoyo.
- Lleva una vida saludable. Una dieta sana y nutritiva, la práctica diaria de ejercicio y el descanso adecuado son fundamentales para mantener una buena salud física y mental durante el tratamiento del cáncer, así como para mantener altos los niveles de energía del organismo.
- No tengas miedo de pedir ayuda. El apoyo de la familia y los amigos es fundamental para afrontar el cáncer. No dudes en pedir ayuda o delegar en ellos algunas tareas cuando la necesites, ya que el cansancio pasará factura y tus seres queridos estarán encantados de echarte una mano.
- Planifica tu tratamiento. Es importante planificar el tratamiento de forma conjunta con el equipo médico, saber cómo puede evolucionar la enfermedad y las posibles consecuencias que puede tener. Esto te ayudará a entender mejor la enfermedad, tomar decisiones informadas y saber cómo te puedes reponer. Algunos consejos son escribir un diario sobre tus pensamientos y lo que sientes, tener momentos de soledad, mantenerse activo, empezar a prácticas técnicas de relajación y no cortar la comunicación con tus personas cercanas.
- Evita los estereotipos. El cáncer de colon no es una enfermedad que defina a la persona que lo padece. Es importante evitar los estigmas, así como saber afrontar de con una actitud positiva todas las situaciones incomodas y los comentarios que vas a leer y oír sobre la enfermedad.
- Habla con personas en tu situación. Aunque tu círculo cercano vaya a apoyarte incondicionalmente, puedes sentir que no comprenden bien tus sentimientos. Hablar con otras personas que están pasando por esta misma enfermedad o que la hayan superado, puede darte consejos y ser el apoyo extra que necesitas para afrontar el cáncer de una manera más positiva.
- Cuida tu economía. El tratamiento del cáncer puede ser costoso y los ingresos pueden reducirse notablemente. Es importante planificar tu economía para hacer frente a los gastos que puedan surgir.
El diagnóstico de cáncer de colon es un momento difícil, pero no es el final del camino. Con la ayuda de los profesionales sanitarios, la familia y los amigos, es posible superar esta enfermedad y seguir adelante con la vida.