AUDICIÓN SANA - 16 de mayo de 2024
¿Sabías que la pérdida auditiva afecta a millones de personas en todo el mundo? Si estás experimentando una pérdida auditiva, es importante buscar ayuda profesional para determinar la mejor solución para tu caso. En situaciones de pérdida auditiva media o moderada, los audífonos son la opción principal para mejorar tu calidad de vida.
Existen diferentes tipos de audífonos disponibles en el mercado, por lo que es crucial elegir el adecuado para tus necesidades. A continuación, te presentamos algunos consejos para ayudarte a tomar la mejor decisión.
Consulta Profesional: Antes de seleccionar audífonos, consulta con un profesional de la audición para evaluar tu pérdida auditiva y recibir recomendaciones personalizadas.
Comprende tus Necesidades: Identifica tus necesidades auditivas específicas, como la exposición a entornos ruidosos o la necesidad de conectividad Bluetooth, para seleccionar el audífono adecuado.
Considera el Diseño y la Comodidad: Examina la amplia variedad de diseños, desde modelos discretos detrás del oído hasta dispositivos
invisibles en el canal auditivo, para encontrar el estilo que se ajuste a tus preferencias y comodidad personal.
Tecnología Avanzada: Busca audífonos con características avanzadas como cancelación de ruido, conectividad Bluetooth y ajustes automáticos que mejoren tu experiencia auditiva en diferentes entornos.
Vida de la Batería y Mantenibilidad: Asegúrate de que la vida útil de la batería se adapte a tu rutina diaria, y considera la facilidad de mantenimiento y la capacidad de actualización del software para un rendimiento óptimo a largo plazo.
Explora Opciones de Conectividad: La conectividad inalámbrica a dispositivos electrónicos es esencial en la vida moderna. Investiga audífonos que ofrezcan esta opción para una mayor comodidad en actividades cotidianas como llamadas telefónicas y disfrute multimedia.
Son los más pequeños y discretos.
Se colocan completamente dentro del canal auditivo, haciéndolos prácticamente invisibles.
Pros:
Discreción: Dada su pequeñez, son prácticamente invisibles cuando se usan.
Estética: Al estar completamente en el canal, son estéticamente atractivos y no interfieren con la apariencia externa del oído.
Contras:
Limitaciones en Tecnología: Su tamaño limitado puede dificultar la inclusión de tecnologías avanzadas.
Duración de la Batería: Tienen baterías más pequeñas, por lo que la duración de la batería puede ser limitada.
No Adecuados para Pérdidas Auditivas Severas: No son la mejor opción para pérdidas auditivas severas, ya que pueden no proporcionar la amplificación necesaria.
Ligeramente más grandes que los CIC, pero aún se colocan parcialmente en el canal auditivo.
Ofrecen opciones adicionales de características y son más fáciles de manipular para algunas personas.
Pros:
Menos Visibles: Aunque más visibles que los CIC, siguen siendo discretos.
Adecuados para Pérdidas Moderadas a Severas: Pueden adaptarse a una gama más amplia de pérdidas auditivas.
Contras:
Tamaño Limitado: Aún pueden tener limitaciones de tamaño que afectan la incorporación de tecnología avanzada.
Manipulación más Difícil: Al ser más pequeños que los ITE y BTE, pueden ser más difíciles de manipular.
3. En el Oído ITE
Se colocan en la cavidad de la oreja.
Están hechos a medida
Son más visibles que los CIC o ITC, pero también más fáciles de manejar y suelen tener una vida útil de batería más larga.
Pros:
Adaptabilidad: Ofrecen espacio para tecnologías más avanzadas debido a su tamaño más grande.
Adecuados para Pérdidas Leves a Severas: Pueden abordar una variedad de pérdidas auditivas.
Contras:
Visibilidad: Son más visibles que los CIC e ITC.
Sensación de Plenitud: Al ocupar parte del canal auditivo, algunos usuarios pueden experimentar una sensación de plenitud en el oído.
4.1 RIE
Los audífonos RIE suelen ser compatibles con una amplia gama de pérdidas auditivas, desde leves hasta severas, lo que los convierte en una opción versátil para muchas personas con diferentes necesidades auditivas.
El auricular en el canal proporciona una experiencia auditiva más natural al permitir que el sonido se transmita directamente al oído, sin obstrucciones. Esto resulta en una mayor claridad de sonido y una menor probabilidad de retroalimentación o silbido.
Al separar el auricular del dispositivo electrónico, se reduce considerablemente el tamaño y el peso del componente detrás del oído, lo que los hace más ligeros y cómodos de llevar.
Un componente se coloca detrás del oído, y un tubo delgado o un molde personalizado canaliza el sonido al oído.
Son más visibles, pero ofrecen potencia y características adicionales, adecuadas para una variedad de pérdidas auditivas.
4.3 Microtubo (Open Fit):
Similar a los BTE, pero con un tubo delgado y un auricular que se coloca en el canal auditivo.
Son ideales para aquellos que necesitan una solución discreta y tienen
Recargables:
Pueden ser de varios estilos CIC, ITC, ITE, BTE pero cuentan con baterías recargables en lugar de baterías desechables.
Ofrecen comodidad y eliminan la necesidad de cambiar las baterías con regularidad.
Muchos audífonos modernos ofrecen opciones de conectividad inalámbrica, permitiendo la conexión con dispositivos como teléfonos inteligentes, televisores y otros dispositivos electrónicos.
Cada tipo de audífono tiene sus propias ventajas y consideraciones. Es importante recordar que no siempre todos los audífonos son compatibles con la pérdida auditiva del paciente. Si la pérdida es importante o severa, los BTE pueden ser la mejor opción. Recuerda que el filtro de elección siempre será el audioprotesista, quien te guiará en el proceso de selección del audífono más adecuado para ti.
¡No dudes en consultar con un profesional de la audición para obtener orientación personalizada!
Asociación Española de Audiología: https://www.audiologia.es/
Todoaudífono https://todoaudifono.es/
Redactado por:
Conectando Pacientes