VIDA SALUDABLE - 24 de julio de 2025
Cocinar en casa es cada vez menos frecuente, y nos estamos acostumbrando a pedir comida rápida a domicilio. Sin embargo, la comida casera tiene muchos beneficios, ya que no solo ayuda a cuidar de nuestra salud, sino que también es más económica, fortalece los lazos familiares y ayuda a tener un mejor bienestar mental, además de cuidar del medioambiente.
Al cocinar en casa podemos escoger los alimentos que comemos, optando por ingredientes de calidad, frescos y de temporada, y evitando todo tipo de aditivos que tienen los productos procesados y lo que pedimos a muchos restaurantes de comida rápida. Esto nos permite crear las recetas según los gustos y necesidades de cada uno, pudiendo adaptarlas a personas que tienen alergias o que necesitan reducir el consumo de sal o grasas. Además, así es más fácil llevar una alimentación equilibrada y tener una mejor salud a largo plazo, ayudando a prevenir enfermedades.
Los principales beneficios de cocinar y comer en casa son:
Menús personalizados. Al cocinar en casa podemos adaptar las comidas a nuestros gustos y necesidades. Si a alguien no le gusta un ingrediente, o padece una intolerancia o alergia, se puede modificar la receta. Además, podemos controlar más fácilmente la cantidad que comemos, evitando así comer en exceso y ayudando a mantener un peso saludable.
Ahorro. Comer en casa es una forma de ahorrar. Comprar los ingredientes y cocinarlos es más barato que ir a un restaurante o pedir comida domicilio, ya que se eliminan muchos costes. Además, podemos cocinar para varios días, ahorrando así tiempo y dinero.
Más sabor y creatividad. La comida c, al utilizar ingredientes frescos, tiene más sabor. Además, podemos experimentar nuevas recetas y combinaciones de alimento, pudiendo así fomentar nuestra creatividad en la cocina.
Tiempo de calidad. Comer con la familia o amigos no es solo sentarse para ingerir los alimentos, es un momento con nuestros seres queridos para hablar, así como para reforzar la comunicación y los lazos afectivos. Estos momentos también refuerzan el desarrollo social y emocional de los niños.
Reducción del desperdicio. Preparar los alimentos en casa ayuda a ser más sostenible. Se puede planificar la compra y aprovechar las sobras para nuevas recetas, así como utilizar los alimentos antes de que se estropeen.
Disminución del estrés. Cocinar puede ser relajante. Centrarse en hacer una receta, experimentar con los sabores, y disfrutar del resultado ayuda a desconectar y a mejorar el estado de ánimo.
Salud digestiva. Cocinar en casa y evitar los alimentos procesados y la comida rápida hace que tengamos unas mejores digestiones, a la vez que cuidamos la microbiota, lo que se traduce en menos problemas digestivos y un sistema inmunológico más.
Bibliografía consultada:
Equipo Yo Elijo Cuidarme. Cocinar en casa: ¡8 beneficios de comer en casa que desconoces! [Internet]. Yo Elijo Cuidarme; 2024 abr 24 [citado 2025 abr 14]. Disponible en: https://yoelijocuidarme.es/2024/04/24/cocinar-comer-en-casa/
SPMAS. Beneficios para la salud de comer comida casera: aprende a cocinar [Internet]. SPMAS; 2024 jun 4 [citado 2025 abr 14]. Disponible en: https://www.spmas.es/blog/beneficios-comida-casera/
Ferrer C. 10 beneficios para tu salud que puedes conseguir comiendo en casa [Internet]. Dietistasnutricionistas.es; [fecha de publicación no disponible] [citado 2025 abr 14]. Disponible en: https://www.dietistasnutricionistas.es/10-beneficios-para-tu-salud-que-puedes-conseguir-comiendo-en-casa/
Sapos y Princesas. Comer juntos en familia: 7 beneficios según la ciencia [Internet]. El Mundo; 2025 ene 24 [citado 2025 abr 14]. Disponible en: https://saposyprincesas.elmundo.es/consejos/alimentacion-ninos/beneficios-comer-familia
Cascajares. Comer en casa frente a comer en el trabajo: ¿qué opción es mejor? [Internet]. 2024 ago 1 [citado 2025 abr 14]. Disponible en: https://cascajares.eu/blog/comer-en-casa-frente-a-comer-en-el-trabajo-que-opcion-es-mejor/
Pastor R. ¿Por qué cocinar menos en casa afecta la nutrición de tus hijos? [Internet]. My Personal Food; [fecha de publicación no disponible] [citado 2025 abr 14]. Disponible en: https://mypersonalfood.es/cocinar-menos-impacto-nutricion-hijos/
Redactado por:
Conectando Pacientes