logo
Inicio > Noticias > audición sana > > Cómo elegir el audífono adecuado: guía para principiantes
Patrocinado Por:

Cómo elegir el audífono adecuado: guía para principiantes

AUDICIÓN SANA - 18 de noviembre de 2024

Si te encuentras en la situación de usar un audífono por primera vez, es normal que surjan dudas. Con tantas opciones en el mercado, encontrar el dispositivo adecuado puede ser un reto.

En esta guía para principiantes, te explicaremos todo lo que necesitas saber para poder tomar tu decisión.

1. Entiende tu tipo de pérdida auditiva

El primer paso para elegir un audífono es conocer tu tipo y grado de pérdida auditiva. Esto lo determinará un audiólogo mediante una audiometría. Existen tres tipos principales de pérdida auditiva:

  • Conductiva: relacionada con problemas en el oído externo o medio.

  • Neurosensorial: causada por daños en el oído interno o el nervio auditivo.

  • Mixta: una combinación de las anterior ambas.

Cada una de estas pérdidas auditivas requiere de soluciones específicas, por lo que un diagnóstico adecuado es esencial.

como-elegir-el-audifono-adecuado-guia-para-principiantes-1

2. Conoce los tipos de audífonos disponibles

Cada audífono tiene un diferente formato. Te dejamos los más comunes:

  • Intrauriculares (ITE): se colocan dentro del canal auditivo y son discretos. Ideales para pérdidas leves o moderadas.

  • Retroauriculares (BTE): se colocan detrás de la oreja y son adecuados para pérdidas moderadas a severas.

  • Audífonos RIC (Receptor en el canal): una mezcla entre discreción y potencia, ideales para diferentes niveles de pérdida.

como-elegir-el-audifono-adecuado-guia-para-principiantes-2

3. Considera tus necesidades y estilo de vida

Piensa en tus rutinas diarias para que el audífono sea lo más útil y menos intrusivo posible en tu día a día. Por ejemplo, si estás en ambientes ruidosos, busca audífonos con cancelación de ruido y capacidades avanzadas de procesamiento. De lo contrario, si llevas un estilo de vida activo, opta por dispositivos resistentes al agua y al sudor. Lo importante es que el audífono se adapte a ti, y no tu al audífono.

como-elegir-el-audifono-adecuado-guia-para-principiantes-3

4. Tecnologías y características clave

Hoy en día, los audífonos ofrecen múltiples funcionalidades que van más allá de amplificar el sonido. Algunas características pueden ser:

  • Conectividad Bluetooth: para conectar el audífono a tu teléfono, televisión o tablet.

  • Baterías recargables: prácticas y ecológicas, eliminan la necesidad de baterías desechables.

  • Control automático del entorno: ajustes inteligentes según el ruido ambiental.

como-elegir-el-audifono-adecuado-guia-para-principiantes-4

5. No te olvides del presupuesto

Los audífonos pueden variar en precio. Aunque los modelos más avanzados pueden ser costosos, muchas marcas ofrecen opciones accesibles con funcionalidades básicas que te pueden servir. Evalúa tu presupuesto y recuerda que, en muchos casos, es una inversión a largo plazo y que afecta directamente a tu calidad de vida.

como-elegir-el-audifono-adecuado-guia-para-principiantes-5

6. Consulta con un especialista

Ningún artículo puede reemplazar el consejo personalizado de un audiólogo. Este profesional evaluará tus necesidades específicas y te recomendará la mejor opción acorde a lo que necesites. Además, te ayudará con el ajuste y seguimiento para maximizar el beneficio de tus audífonos.

como-elegir-el-audifono-adecuado-guia-para-principiantes-6

Conclusión

Elegir el audífono adecuado no tiene por qué ser complicado. Con el asesoramiento de un experto y teniendo claras tus necesidades, podrás encontrar un dispositivo que mejore significativamente tu calidad de vida.

Si estás considerando adquirir un audífono, no dudes en contactar con Todoaudifono para recibir la mejor orientación profesional.

Redactado por:

Conectando Pacientes

¿Te ha gustado esta noticia? Comparte:

audicion_sana_mobile_home