ANEMIA FERROPÉNICA - 15 de mayo de 2020
Hoy en día la anemia es una de las enfermedades más frecuentes en nuestra sociedad. A pesar de sus altos datos de prevalencia, un 15% de la población mundial, esta patología, en una situación normal, no acarrea problemas de salud demasiado graves y es relativamente fácil enfrentarse a ella.
Como en la mayoría de las ocasiones, encontramos en el hecho de llevar una buena alimentación un gran aliado para luchar contra ella. A lo largo de este post te vamos a contar cuáles son algunos de los alimentos que mejor te van a ayudar a hacer frente a la anemia.
Como ya sabrás, el déficit de hierro es uno de los factores que intervienen en el desarrollo de esta patología. Por ello, es muy importante que tu dieta sea rica en hierro para alcanzar los parámetros recomendados.
En primer lugar, debes tener en cuenta que, aunque puedan ser igual de ricos en hierro, este mineral no se absorbe de la misma manera, ni en la misma proporción, en los alimentos vegetales que en los animales. Así, los alimentos de origen animal aportan el conocido como hierro hemo, más fácil de absorber. Los vegetales contienen hierro no hemo, de absorción más difícil. Otro hándicap es que los alimentos de origen vegetal tienen otros componentes, como la fibra, que disminuyen la capacidad para absorber el hierro. Que el hierro de estos alimentos sea más difícil de absorber no quiere decir que debas desplazarlos en tu dieta, puesto que también aportan otra serie de nutrientes esenciales para el organismo. Es más, el consumo excesivo de alimentos ricos en hierro hemo puede tener un impacto negativo en nuestro cuerpo y terminar siendo contraproducente.
A continuación, te exponemos un decálogo con algunos de los alimentos que más te pueden ayudar a alcanzar los niveles de hierro recomendables.
En el caso de los vegetales, recuerda que es conveniente complementar este tipo de alimentos con otros ricos en vitamina C, componente que ayuda en la absorción del mineral.
Redactado por:
Conectando Pacientes