logo
Inicio > Noticias > alergia > > Todo sobre la alergia cutánea: causas, síntomas y tipos

Todo sobre la alergia cutánea: causas, síntomas y tipos

ALERGIA - 23 de octubre de 2025

La alergia cutánea es una reacción de la piel ante determinados alérgenos, que son sustancias que el cuerpo identifica como extrañas y que pueden amenazar nuestra salud. La piel es donde aparecen la mayor parte de los síntomas de cualquier reacción alérgica. Estos síntomas pueden aparecer de varias formas, provocando inflamación, picor o erupciones en la piel. Las dos manifestaciones más comunes de la alergia cutánea son el habón y el eccema. El sol también puede provocar reacciones alérgicas.

Habón

El habón es un área de la piel pálida, algo elevada y con bordes rojos, que causan picor. Si se aprieta con el dedo, el enrojecimiento desaparece. El habón suele desaparecer tras unas horas y no deja ninguna marca en la piel.

  • La urticaria es una alteración de la piel que se caracteriza por la aparición de habones. En ocasiones puede aparecer junto a otros síntomas como dolor abdominal o tensión baja.

  • El angioedema es una hinchazón que afecta las capas más profundas de la piel, especialmente a las áreas blandas como los labios y los párpados, pudiendo incluso causar una deformación en la cara. El angioedema puede aparecer junto con urticaria, pero en este caso, causa menos picor y puede entumecer la zona afectada.

Eccema

El eccema es una reacción de la piel cuyos síntomas son el enrojecimiento e hinchazón, picor y la aparición de pequeños granitos que pueden romperse y liberar un líquido, formando costras y descamación.

  • La dermatitis atópica es una enfermedad crónica de la piel, cuyos síntomas son la aparición de eccemas, piel seca y un picor intenso. Suele ser más inteno por la noche, provocando que los pacientes se rasquen compulsivamente. Es más común en niños con antecedentes familiares de alergias, y la pueden desencadenar los ácaros del polvo, infecciones por estafilococos o irritantes. Aunque la dermatitis atópica es benigna, puede afectar a la calidad de vida de las personas que la padecen.

  • La dermatitis de contacto es una reacción alérgica de la piel causada por el contacto con sustancias, como metales, perfumes o el látex. Esta reacción se produce cuando la capa externa de la piel se vuelve más permeable, permitiendo así que los alergenos penetren en la piel. Los síntomas son un picor intenso y aparición de eccemas en la zona de la piel donde se ha tenido el contacto con el alérgeno.

Alergia al Sol

Cuando se habla de alergia al sol, también llamada fotodermatosis, se refiere a las reacciones alérgicas que ocurren en la piel tras la exposición a la luz solar. Aunque no se trata de una alergia, el cuerpo reacciona de manera similar, como si algo un agente extraño estuviera afectando a la piel. Los síntomas más comunes son el enrojecimiento, picor, y la aparición de sarpullidos en las zonas expuestas al sol, como los brazos o el cuello y escote. Puede prevenirse utilizando una protección solar adecuada y evitando tomar el sol en las horas de mayor intensidad.



Bibliografía consultada:

Redactado por:

Conectando Pacientes

¿Te ha gustado esta noticia? Comparte:

audicion_sana_mobile_home