ALERGIA - 17 de diciembre de 2021
Se acerca la Navidad y si hay algo representativo de estas fechas son las reuniones sociales: comidas de empresa, cenas con amigos, reuniones familiares… Cualquier excusa es buena para sentarse frente a una mesa repleta de platos típicos y dulces navideños. Esto hace que las personas que padecen de alergias alimentarias estén más expuestas que en cualquier otra época del año, por lo que es necesario extremar las precauciones a la hora de comer.
Antes de sentarnos a degustar todas las recetas características de estas celebraciones, es necesario conocer las posibles alergias que se padecen y tomar las medidas pertinentes. En Navidad suelen aumentar los casos diagnosticados de reacciones alérgicas, ya que existen muchos alimentos que se consumen en estas fechas que pueden ocasionar graves problemas alérgicos. Además, hay que vigilar a los niños la primera vez que comen determinados productos navideños, como el turrón o los mariscos, y estar alerta ante el más mínimo síntoma que se pueda producir después de su ingesta.
Los productos que más se relacionan con las reacciones alérgicas durante estas fiestas son los frutos secos, el marisco, el pescado, la leche o algunas frutas, alimentos cuyo consumo se dispara en esta época del año. En el caso de tener una alergia conocida, hay que tener un especial cuidado a la hora de analizar los alimentos que vamos a consumir. Y si somos nosotros las personas encargadas de hacer la compra, es esencial prestar una especial atención a los etiquetados de los productos, ya que entre sus componentes podemos encontrar ingredientes encubiertos. Esto se hace más relevante en el caso de determinados dulces navideños, como el mazapán o el turrón, que pueden contener trazas de gluten o de determinados alérgenos.
La prevención siempre es clave para evitar reacciones alérgicas, por eso os dejamos algunos consejos a seguir antes de todas las fiestas que vienen:
Además de estos consejos sobre alimentación, conviene recordar que, aunque durante estas fechas nuestros horarios se ven afectados, no debemos olvidar seguir obedientemente nuestro tratamiento para la alergia y así evitar sustos, así como llevar siempre encima nuestro auto inyector de adrenalina, en caso de anafilaxia.
Y recuerda que, si tienes cualquier duda sobre alergia, puedes preguntar al experto de la web tengoalergia.es.
Fuentes:
Redactado por:
Conectando Pacientes