logo
Inicio > Noticias > vida saludable > > Alimentos que ayudan a potenciar tu memoria

Alimentos que ayudan a potenciar tu memoria

VIDA SALUDABLE - 1 de febrero de 2025

La alimentación tiene un gran impacto en nuestra capacidad cognitiva. Nuestro cerebro consume alrededor del 20% de nuestra energía diaria y necesita un gran aporte de nutrientes para funcionar correctamente. Por ello, una alimentación adecuada nos ayuda a mantener y mejora la memoria, así como a mantener la mente ágil.

Alimentos que nos ayudan a mejorar la memoria

Los ácidos grasos omega-3

Cuando hablamos de alimentos beneficiosos para la memoria, el pescado azul es el más destacado. Pescados como el salmón, las sardinas, el atún o la caballa son ricos en omega-3. Este nutriente es fundamental para la salud cerebral, ya que forma parte de la estructura de las neuronas y facilita la comunicación entre ellas. También podemos encontrarlo en las semillas de chía y las nueces. Incorporar estos alimentos a tu dieta ayuda a mantener tu cerebro en forma y mejorar tu capacidad de recordar información.

Frutos secos

Los frutos secos, como almendras, avellanas o nueces, son una ayuda excelente para la salud cerebral, ya que nos aportan vitamina E, un antioxidante que protege las células cerebrales. Además, contienen grasas saludables y proteínas que proporcionan energía al cerebro. Un puñado de frutos secos al día puede ayudarnos a mantener la mente ágil y mejorar tu memoria a largo plazo.

Arándanos

Estas pequeñas bayas son un superalimento para el cerebro. Están llenos de antioxidantes que ayudan a mejorar la comunicación entre las células cerebrales y pueden retrasar el deterioro asociado a la edad. Se pueden incluir en el desayuno o como snack para potenciar la memoria y la concentración.

Huevos: más allá del desayuno

Los huevos contienen nutrientes esenciales para la memoria, el aprendizaje y la concentración. Además de omega-3, contienen vitaminas del grupo B, fundamentales para la salud neurológica. Se pueden incluir sin miedo en la dieta, ya que, en contra de la creencia popular, su consumo moderado es beneficioso para la salud.

El chocolate negro

El chocolate negro, con un alto contenido de cacao (70% o más) mejora el flujo sanguíneo cerebral, lo que se traduce en una mejor función cognitiva y memoria a corto plazo. Una onza de chocolate negro al día es suficiente y no nos aporta demasiadas calorías.

Cafeína

Esta sustancia presente en el café y el té, aparte estimular nuestro sistema nervioso, puede mejorar la memoria, potenciándola a largo plazo.

Cúrcuma

La curcumina, componente esencial de esta especia, no solo reduce la inflamación cerebral, sino que también puede mejorar la memoria y la reducir el deterioro cognitivo. Además, reduce los síntomas de la ansiedad y el estrés, dos factores que pueden afectar negativamente a la memoria y la concentración.

Además de consumir estos alimentos, para mantener una buena memoria es esencial mantenernos hidratados bebiendo suficiente agua a lo largo del día, ya que el cerebro se compone de un 75% de agua aproximadamente, y la deshidratación, incluso leve, puede afectar negativamente la concentración y la memoria a corto plazo.



Fuentes consultadas:

Redactado por:

Conectando Pacientes

¿Te ha gustado esta noticia? Comparte:

audicion_sana_mobile_home