PÁRKINSON - 1 de febrero de 2025
La enfermedad de Parkinson (EP) es una patología neurológica degenerativa, progresiva e incurable. Está originada por una alteración progresiva en la sustancia negra del mesencéfalo, la cual causa una disminución de la dopamina, neurotransmisor implicado en la coordinación de los movimientos.
La falta de dopamina, da lugar a sus síntomas, pero también se ha visto que hay otras neuronas afectadas y por tanto otros neurotransmisores como la serotonina, noradrenalina y acetilcolina, lo que nos va a explicar otros síntomas no motores de la enfermedad1. Algunos síntomas comunes son los temblores, las contracciones musculares dolorosas y la dificultad para hablar.
A nivel mundial, la discapacidad y las defunciones debidas a la enfermedad de Parkinson están aumentando rápidamente2. Más de 10 millones de personas en todo el mundo viven con la EP. Se desconoce qué causa la enfermedad, pero el riesgo de padecerla es mayor en las personas con antecedentes familiares. La exposición a la contaminación atmosférica, los plaguicidas y los disolventes puede aumentar el riesgo3.
La enfermedad de Parkinson es la segunda enfermedad neurodegenerativa más frecuente, sin embargo, es desconocida para muchos, incluso para los propios cuidadores, provocando un importante aislamiento social. Por ello, de entre miles de casos anónimos, los personajes famosos con párkinson otorgan más visibilidad a la enfermedad, gracias a su posición de notoriedad4.
Entre los famosos con esta enfermedad se encuentran:
Michael J.Fox, conocido por su papel en la saga de películas de ‘Regreso al Futuro’.Actualmente, además de continuar con éxito su carrera en Hollywood, el actor ha creado su propia fundación a través de la cual apoya y busca fondos para sustentar la búsqueda de una cura para la enfermedad.
Helen Mirren. Ganadora de un premio Oscar por ‘The Queen.
El Papa Juan Pablo II. Fue diagnosticado en 1992, pero cumplió con su cargada agenda pública hasta su fallecimiento en 2005.
Mohammed Alí. Uno de los más grandes boxeadores de todos los tiempos, retirado en 1981, recibió el diagnóstico de su enfermedad tres años más tarde4.
Referencias consultadas:
Revista Electrónica de Portales Médicos- Parkinson
Organización Mundial de la Salud- Enfermedad de Parkinson
Parkinsons Fundation- Estadísticas
Revista Electrónica de Portales Médicos- Impacto social del Parkinson
Degén Fundación- Conoce las historias de estos famosos con párkinson
Redactado por:
Conectando Pacientes