logo
Inicio > Noticias > esclerosis múltiple > > Consejos sobre ergonomía en el hogar para pacientes con esclerosis múltiple

Consejos sobre ergonomía en el hogar para pacientes con esclerosis múltiple

ESCLEROSIS MÚLTIPLE - 1 de febrero de 2025

La esclerosis múltiple (EM) es una enfermedad degenerativa que ocasiona una limitación en la autonomía del paciente para la que se necesita una adaptación de su hogar. Se produce cuando el sistema inmunitario ataca el encéfalo y la médula espinal y que afecta a funciones cognitivas, emocionales, motoras, sensoriales o visuales.

Sus síntomas varían en cada paciente y dependen de la ubicación y la gravedad del daño en la fibra nerviosa. Algunos de los más comunes son: problemas de visión, astenia, dificultad para caminar y mantener el equilibrio, y entumecimiento o debilidad en brazos y piernas. Los síntomas pueden aparecer y desaparecer, o durar mucho tiempo.

Los tratamientos para la EM son diferentes para cada persona. Dependen del estadio de la enfermedad y los síntomas. Los objetivos del tratamiento son reducir la frecuencia y gravedad de las recaídas, retrasar el avance de la enfermedad, controlar los síntomas y mejorar la calidad de vida1.

Facilidades cotidianas

Ante las tareas domésticas, no solo es importante el uso de equipamiento adaptado, sino que también es muy recomendable encontrar los períodos de descanso y actividad adecuados, aprender a priorizar, adaptar, delegar, y cuidar la higiene postural. De esta forma, será más fácil cuidar el propio hogar2.

Algunas pequeñas modificaciones pueden ayudar a que el día a día de los pacientes sea más fácil.

  1. Reorganizar las cosas para no tener obstáculos cerca de la cama.

  2. Instalar barras de sujeción que sirvan para levantarse del inodoro y mantener el equilibrio en la bañera o ducha, o un banco para sentarse cómodamente.

  3. Sustituir las cocinas de gas por vitrocerámica o inducción e instalar un detector de humos. Poner los utensilios diarios en un estante de fácil acceso. Un carrito puede ayudar a no cargar peso con las manos.

  4. Añadir patas más altas al sofá o las sillas para ponerse de pie más fácilmente.

  5. Asegurarse de que la potencia de las bombillas sean lo suficientemente altas para ver bien. Hay que tener cuidado con los reflejos de las ventanas, porque pueden ser un riesgo de caída.

  6. Invertir en equipos que minimicen la flexión y el esfuerzo físico. Algunos ejemplos son un limpiador a vapor o una aspiradora de mango largo3.

Conclusiones

El estudio ‘ImpulsEMos‘, en el que ha participado la Sociedad Española de Neurología (SEN),  ha desvelado cifras alarmantes sobre los costes y los retos asociados a la EM en España. Este estudio visibiliza que la EM afecta significativamente la vida laboral y académica de los pacientes. El 73,3% reconoce que la enfermedad ha impactado en estas áreas, y el 44,4% ha sido diagnosticado con ansiedad o depresión. Estos desafíos subrayan la necesidad de una mayor protección social y apoyo para las personas con EM y sus familias4..


Referencias consultadas:

  1. Organización Mundial de la Salud (WHO)- Esclerosis múltiple

  2. Fundació Esclerosi Multiple- Productos de soporte en el hogar para personas con esclerosis múltiple

  3. Fundació Esclerosi Multiple- 6 pasos para estar más cómodo en casa con esclerosis múltiple - Fundación Esclerosis Múltiple

  4. Esclerosis Múltiple España (EME) Impacto Económico y Social de la Esclerosis Múltiple en España: Resultados del Estudio ImpulsEMos. Esclerosis múltiple España

Redactado por:

Conectando Pacientes

¿Te ha gustado esta noticia? Comparte:

audicion_sana_mobile_home