logo
Inicio > Noticias > vida saludable > > Los frutos rojos y sus beneficios

Los frutos rojos y sus beneficios

VIDA SALUDABLE - 12 de noviembre de 2021

Solemos hablar de los frutos rojos de forma genérica, sin concretar a qué fruto nos referimos en concreto y mencionando las propiedades de todos en general. Estos alimentos son realmente muy beneficiosos para nuestro organismo y conviene saber sus propiedades por separado para conocer cuál es el que más beneficios aporta según nuestras necesidades.

 

ARÁNDANOS

Los arándanos son una gran fuente de vitaminas, minerales y polifenoles. Son ricos en vitamina C, un antioxidante necesario para la formación de colágeno, en vitamina D, que contribuye a la absorción de calcio, y vitaminas del grupo B. Entre sus propiedades, destacan su poder antioxidante, antinflamatorio y vasodilatador. Los arándanos están especialmente recomendados para prevenir enfermedades cardiovasculares, y para tratar otras como la fibromialgia.

Además este fruto ayuda a combatir la diarrea y las irritaciones de boca y garganta, son buenos para las hemorroides, la celulitis, la retención de líquidos y reducen los niveles de colesterol y la presión arterial. Pero si eres mujer y estás leyendo esto, nunca deberían faltar arándanos en tu nevera. Este fruto rojo tiene un poder terapéutico en la prevención y tratamiento de la infección de orina y la cistitis

 

CEREZAS

Las cerezas son conocidas como el alimento del cerebro, pero además poseen muchos otros beneficios para nuestro organismo y en concreto, para el tratamiento de algunas patologías como la diabetes, la artritis y la gota, entre otras.
Las cerezas son una gran fuente de vitaminas, como la A, la C y la E, también tienen potasio, magnesio, hierro, ácido fólico y fibra, tan importante para el proceso digestivo.
Además, tienen un gran poder antinflamatorio y antioxidante, y su alto contenido en melatonina ayuda a regular el ritmo cardiaco y los ciclos del sueño.
Su alto contenido en pectina les aporta un gran efecto laxante además de que son diuréticas y depurativas.

 

CIRUELAS

Especialmente indicadas para combatir la anemia, por su alto contenido en hierro, las ciruelas son buenas para acabar con el estreñimiento, ya que poseen mucha fibra que ayuda a regular el tránsito intestinal.

Además, aportan fósforo, hierro, sodio, magnesio, calcio, potasio, cobre, boro y zinc, y vitaminas A, C, K, B1, B2, B3 y E, lo que se traduce en un alto poder desintoxicante.
Las ciruelas protegen nuestro sistema cardiovascular, cuidan de nuestra salud ocular, depuran los intestinos, el hígado y los riñones, nos ayudan en periodos de catarro, gripe y mocos y son muy recomendadas contra la bronquitis, ya que contribuyen a expulsar la mucosidad de los pulmones.

 

FRAMBUESAS

Son ricas en vitamina C, esencial para la absorción de hierro, para la formación de colágeno y para la buena conservación de huesos y dientes. Además, poseen ácido fólico, hierro, magnesio, fósforo y fibra, por lo que están especialmente recomendadas para las personas que padecen hipertensión o problemas cardiovasculares.

Si eres deportista, las frambuesas serán tus aliadas, ya que este fruto reduce las inflamaciones y protege los músculos.

Las frambuesas son estupendas para combatir problemas urinarios, por su alto poder depurativo pero además, son especialmente buenas para la visión y para mejorar la memoria.

 

FRESAS

Para terminar, las reinas de los frutos rojos. Las fresas están muy ricas y están llenas de nutrientes. Poseen muchas vitaminas como la C, la B2, la B3, la B6 y la B9 por lo que las fresas están especialmente indicadas en niños ya que ayudan en el desarrollo infantil y también mejoran el metabolismo celular. Pero además, son ricas en otro minerales como hierro, magnesio, fósforo, calcio, cobre, potasio y silicio.
Ayudan a una buena salud bucodental y regulan el tránsito intestinal por su alto contenido en fibra.

Al igual que el pescado, las fresas tienen un alto contenido en Omega 3 por lo que están especialmente indicadas en personas que tienen colesterol.

 

Como veis, todos deberíamos tener siempre en nuestra nevera algún fruto rojo ya que todos ellos ayudan a cuidar nuestra salud y encima tienen un gran sabor que gusta a toda la familia.

Redactado por:

Cristina Lucerón

¿Te ha gustado esta noticia? Comparte:

audicion_sana_mobile_home