logo
Inicio > Noticias > vida saludable > > Seis trucos para evitar que las legumbre te provoquen gases

Seis trucos para evitar que las legumbre te provoquen gases

VIDA SALUDABLE - 1 de octubre de 2021

Según va avanzando el otoño, aumenta nuestro deseo de comer un buen plato de legumbres ya sean lentejas, garbanzos, fabes... Pero muchas veces, la difícil digestión posterior que pueden tener este tipo de alimentos nos frena a la hora de prepararlos y darnos ese capricho culinario.
Hoy os queremos enseñar una serie de trucos que debéis de poner en práctica si queréis reducir los gases y mejorar la digestión de la legumbres. Una vez que os acostumbréis a hacerlos, formarán parte de vuestra rutina para elaborar estos platos.

 

DEJAR EN REMOJO

Este sencillo truco que seguro todos conocéis sirve para romper la membrana de la piel y liberar los azúcares oligosacáridos. Es recomendable ponerlas en remojo al menos 18 horas antes, aunque la mayoría suele hacerlo la noche anterior al cocinado o incluso tan solo dos horas, pero si queremos garantizar una correcta digestión, 18 horas sería lo óptimo. El agua debe desecharse y no usarse en la cocción, y por supuesto, debéis lavarlas bien para eliminar las fibras que han soltado durante el remojo.

 

BICARBONATO

Se ha comprobado que, si añadimos una cucharada de bicarbonato al agua en remojo de las legumbres, este ayudará a disolver mejor los oligosacáridos y, por tanto, liberará los azúcares más rápido para que evitemos los temidos gases.

 

AÑADIR ESPECIAS

Si añadimos algunas especias a la cocción, conseguiremos hacer más digestivo este plato. Las más recomendadas son el hinojo, el clavo, la canela, la cúrcuma o el jengibre.

 

TIEMPO DE COCCIÓN

Según la Fundación Española de Nutrición (FEN) lo más recomendable es realizar una cocción previa para extraer la rafinosa, el trisacárido responsable de las flatulencias y después, desechar ese agua. Pero si no queremos hacer esta doble cocción, simplemente podemos alargar los tiempos de cocción, haciendo un cocinado lento y progresivo, para no perder vitaminas y nutrientes, pero eliminando los trisacáridos.
La FEN recomienda entre dos y tres horas de cocción para los garbanzos; una hora y media para las lentejas y dos horas para las alubias.

 

COME LEGUMBRES HABITUALMENTE

Nuestro organismo cuenta con un número limitado de enzimas encargadas de descomponer las legumbres durante la digestión. Si comemos este plato más habitualmente, nuestro sistema digestivo generará más enzimas para estar “preparado” y a medida que vayan pasando los meses, nos sentarán mucho mejor y tendremos mejores digestiones y menos gases.

 

COME DESPACIO

Si siempre masticáramos cada bocado al menos 20 veces, no solo tendríamos mejores digestiones, sino que comeríamos menos y esto también ayudaría en la pérdida de peso y en el proceso digestivo de evacuación.

 

Espero que con estos trucos podáis disfrutar mucho más de estos ricos platos, tan nutritivos, saludables y apetecibles en los días de frío.

Redactado por:

Cristina Lucerón

¿Te ha gustado esta noticia? Comparte:

audicion_sana_mobile_home