logo
Inicio > Noticias > vida saludable > > Cinco consejos saludables para iniciar el año con buen pie

Cinco consejos saludables para iniciar el año con buen pie

VIDA SALUDABLE - 9 de enero de 2020

Nuevo año, fin de década y… ¿mejor salud? Como todos los años en estas fechas, es momento de plantearse nuevas metas para cumplir durante el año nuevo: aprender algún idioma, conocer lugares nuevos, retomar viejas amistades, llevar una vida más sana…

En Conectando Pacientes creemos que no hay mejor manera de llevar el año nuevo que plantearse nuevos objetivos relacionados con la salud, por ello te vamos a dar 5 consejos para que empieces el año con buen pie y tu salud mejore en los próximos 365 días.

  1. Cuida tu alimentación. De los más típicos, pero si quieres mejorar tu salud es un básico que debes de cumplir. Tu cuerpo necesita una dieta sana, equilibrada y, sobre todo, variada y rica en frutas, verduras y hortalizas. Además, también es realmente importante tener una rutina y unos hábitos a la hora de comer para que tu cuerpo se acostumbre a pedir la cantidad que necesite y cuándo la necesite. Para ello, deber de realizar las cinco comidas diarias con las cantidades adecuadas y evitar que pasen más de cinco horas o menos de tres entre comida y comida.
     
  2. Practica algo de deporte. Junto con el de comer mejor, seguro que es el propósito para el nuevo año que más se repite. Quítate la pereza y haz algo de ejercicio. No tienes por qué perder el dinero en un gimnasio al que solo vas a ir el día que te apuntes. Sal a caminar por el parque, vete de excursión al campo de vez en cuando, apúntate a clases de zumba, pilates o de cualquier otra cosa que te guste para que disfrutes del ejercicio. Si encuentras una motivación extra, te costará mucho menos ponerte en forma.
     
  3. Disfruta de tus hobbies. Dedicar tu tiempo libre a lo que más te gusta también es salud. En este nuevo año intenta hacerle más hueco a aquellas cosas con las que más disfrutas. Otra opción muy recomendable es buscar cosas nuevas que hacer en tu tiempo libre, al ser algo nuevo para ti te harán implicarte más en ello y olvidarte un rato de la rutina.
     
  4. Duerme tranquilo. El sueño es la mejor manera de recuperar el cuerpo y la mente. Los expertos recomiendan dormir una media de entre 7 y 8 horas diarias. De esta forma, el organismo estará lo suficientemente descansado para el siguiente día, podrás aprovechar mejor tus días y tendrás más tiempo para realizar aquellas cosas con las que más disfrutas y vivir una vida con menos estrés.
     
  5. Cuida tus relaciones personales. Siempre le puedes dedicar más tiempo a las personas de tu entorno. Visitar más a menudo a tus familiares, pasar más tiempo con tus amigos, jugar con tus hijos... en definitiva, olvidarte un rato de ti mismo y de tus problemas y disfrutar de la vida con tus seres queridos. Dar y recibir cariño es una muy buena forma de llenar tu autoestima, ser feliz y, por tanto, tener una salud mucho mejor.

Desde Conectando Pacientes, te deseamos que el año que comienza llegue cargado de salud.

Redactado por:

Conectando Pacientes

¿Te ha gustado esta noticia? Comparte:

audicion_sana_mobile_home