logo
Inicio > Noticias > vida saludable > > Los beneficios del Pilates para la salud

Los beneficios del Pilates para la salud

VIDA SALUDABLE - 3 de noviembre de 2017

Seguro que has oído hablar del Pilates. Quizá tienes amigos o compañeros de trabajo que lo practican o, a lo mejor, tú mismo te encuentras entre sus miles de seguidores. El Pilates, un método de ejercicio ideado por Joseph Pilates, está de moda. Su creador decía, ya octogenario, que no se había tomado una aspirina en su vida y que nunca había sufrido lesiones. Exageraba, pero lo cierto es que el Pilates aporta algunos beneficios para la salud. Te contamos cuáles.

 

Aprende a conocer tu propio cuerpo

Es uno de los beneficio del Pilates menos mencionados, pero no por eso es menos importante. A través de la práctica de este método de ejercicios, aprenderás a conocer y a controlar tu propio cuerpo. De forma que, más allá de las horas de práctica en un centro especializado, puedes llevar sus enseñanzas a tu día a día. Quienes lo realizan, por ejemplo, son tan conscientes de su cuerpo que suelen adoptar las posturas más saludables y evitar las más perjudiciales.

 

Gana flexibilidad

Uno de los efectos más sorprendentes del Pilates es que su práctica permite ganar flexibilidad con bastante rapidez. Basta que preguntes a alguno de sus seguidores para que te digan que es uno de los beneficios del pilates que más rápido notan. El secreto está en el estiramiento de los músculos a través de ejercicios variados.

 

Fortalece tu cuerpo

El Pilates no te hará un musculitos, pero sí notarás cómo todo tu cuerpo se fortalece. Es así porque este método de ejercicio trabaja sobre los principales grupos musculares de nuestro organismo con el objetivo de lograr un cuerpo más fuerte. Cinturón abdominal y extremidades están muy presentes en toda buena tabla de ejercicios de Pilates.

 

Reduce el dolor y el estrés

Muchas personas llegan al Pilates con la intención de calmar dolores o reducir el estrés. Y lo consiguen. La mayoría de nosotros acumulamos las molestias de la rutina diaria en los hombros, las cervicales, la espalda o las articulaciones. Los estiramientos y el trabajo de espalda ayudan a mejorar o a aliviar dolores. Algo parecido ocurre con el estrés o la ansiedad. Si nuestra mente se focaliza en atender a nuestro cuerpo y a su posición más correcta, el estrés tiende a reducirse, con los beneficios que ello conlleva.

Y ahora que ya conoces las ventajas de practicar Pilates, la decisión la tomas tú. Tu cuerpo y tu mente saldrán ganando.

Redactado por:

Conectando Pacientes

¿Te ha gustado esta noticia? Comparte:

audicion_sana_mobile_home