AUDICIÓN SANA - 7 de febrero de 2025
La salud auditiva es fundamental para disfrutar plenamente de la vida, desde conversaciones cotidianas hasta experiencias con música o películas. Sin embargo, muchas veces la pérdida de audición puede aparecer de forma gradual y pasar desapercibida. ¿Te has preguntado si podrías estar perdiendo audición sin darte cuenta?
Aquí te dejamos algunas señales de alerta clave:
1. Subes el volumen de la televisión constantemente
Es común que las personas con pérdida auditiva comiencen a aumentar el volumen de la televisión o del móvil para poder escuchar mejor. Aunque tú puedas pensar que es normal, quienes están a tu alrededor probablemente perciban el sonido como excesivamente alto. Esto ocurre porque empiezas a perder sensibilidad a ciertas frecuencias de sonido, por lo que necesitas que todo suene más fuerte.
2. Te cuesta seguir conversaciones en entornos ruidosos
Los lugares llenos de gente, como restaurantes, reuniones familiares o centros comerciales, generan ruido de fondo que puede dificultar la comprensión de las conversaciones. Las personas con cierta pérdida auditiva a menudo tienen problemas para separar las voces del ruido ambiental, especialmente si el sonido es caótico o hay múltiples conversaciones simultáneamente, lo que dificulta les dificulta seguir la conversación.
3. Pides que repitan lo que han dicho con frecuencia
Si te encuentras diciendo constantemente "¿Perdón?" o "¿Qué dijiste?" durante conversaciones, es una señal de que podrías no estar escuchando todas las palabras y te cueste entender lo que te dicen. Esto es un indicador común de la pérdida auditiva leve o moderada, ya que algunas sílabas, especialmente las de tonos altos como la “s” o la “f”, pueden perderse y sean más difíciles de entender.
4. Notas zumbidos o pitidos en el oído (tinnitus)
El tinnitus es un sonido persistente que no proviene de una fuente externa. Puede manifestarse como zumbidos, pitidos o silbidos. A menudo, el tinnitus está relacionado con problemas auditivos, ya que el cerebro intenta compensar la pérdida de sonido generando ese ruido interno.
5. Dificultad para entender llamadas telefónicas
Cuando hablas por teléfono, solo recibes el sonido por un oído, lo que hace más evidente y visible cualquier problema auditivo. Si notas que necesitas cambiar de lado constantemente o aumentar el volumen del teléfono para intentar escuchar mejor, podría ser una señal de pérdida de audición.
6. Te sientes cansado o estresado tras conversar
La pérdida auditiva hace que el cerebro deba esforzarse más de lo habitual para interpretar y descifrar los sonidos que recibe. Esto puede generar agotamiento mental, fatiga e incluso estrés después de mantener una conversación, porque estás dedicando mucha energía a escuchar lo que normalmente debería ser automático.
Conclusión
No ignores estas primeras señales. Cuanto antes actúes, mejor será el resultado. Haz clic [aquí] para encontrar tu centro auditivo y recuperar la conexión con los sonidos que importan. Si te has sentido identificado con algunas de estas señales, te recomendamos consultar a un audiólogo o un profesional de la audición para hacer un test auditivo.
Si estás considerando adquirir un audífono, no dudes en contactar con Todoaudifono para recibir la mejor orientación profesional
Redactado por:
Conectando Pacientes