ANEMIA FERROPÉNICA - 7 de noviembre de 2025
Sentirse cansado es algo muy común, debido al estrés, el trabajo, la falta de descanso o una mala alimentación. Pero cuando descansamos y la sensación de cansancio no mejora, podemos preguntarnos si lo que sentimos es solo cansancio o puede tratarse de anemia. Esta confusión es normal, ya que ambas situaciones comparten varios síntomas, pero podemos diferenciarlas.
El cansancio no es una enfermedad, sino una respuesta de nuestro cuerpo después de realizar algún esfuerzo físico, no haber dormido bien, haber pasado un tiempo estresados o llevar una alimentación que no nos aporta los suficientes nutrientes, por lo que nuestro cuerpo nos pide descansar. Algunas características del cansancio son:
Aparece tras una actividad intensa o al final del día
Podemos relacionarlo con momentos de estrés laboral o con preocupaciones
Cuando tenemos cansancio, pero desaparece después de unas horas de descanso o en el fin de semana, no ha de ser necesariamente una enfermedad de la que preocuparnos.
En el caso de la anemia es diferente. Se produce cuando nuestro organismo tiene un déficit de hierro y los glóbulos rojos no pueden transportar el oxígeno que nuestro cuerpo necesita, lo que hace que nos sintamos débiles sin haber hecho grandes esfuerzos. Algunos de los síntomas más frecuentes de la anemia son:
Fatiga constante e intensa
Sensación de que nos falta de aire, o incluso mareos
Latidos más rápidos de lo normal cuando se realiza una actividad sencilla.
Estos síntomas nos pueden permitir diferenciar el cansancio de estar padeciendo una posible anemia. Es esencial observar la evolución, y si los síntomas no desparecen en unas semanas, es recomendable hacernos un análisis de sangre para confirmar si padecemos anemia, especialmente si el cansancio dura varias semanas y no mejora con descanso, nos mareamos frecuentemente, estamos más pálidos, notamos palpitaciones con pequeños esfuerzos, o se nos cae más el pelo.
El cansancio y la anemia pueden parecer lo mismo, pero si padecemos anemia debemos tener un diagnóstico médico y seguir un tratamiento que nos ayude a recuperar la energía y prevenir posibles nuevas complicaciones.
Bibliografía consultada:
Clínica Universidad de Navarra. Anemia: tipos, síntomas y tratamiento [Internet]. Clínica Universidad de Navarra; [s.f.]. Disponible en: https://www.cun.es/enfermedades-tratamientos/enfermedades/anemia
Cuartero S. Cansancio extremo: ¿es la anemia la causa de tu fatiga? [Internet]. Promofarma Magazine; 28 mar 2025. Disponible en: https://www.promofarma.com/mag/cansancio-extremo-es-la-anemia-la-causa-de-tu-fatiga8-jfx1Xz6H
Rabassa C. Mareo, cansancio, debilidad… ¿Es anemia? [Internet]. Medicina Lliure; 13 sep 2021. Disponible en: https://www.medicinalliure.com/mareo-cansancio-debilidad-anemia/
Sánchez D. ¿Cansancio o anemia? Aprende a diferenciar los síntomas [Internet]. Sport Life España; 16 ene 2024. Disponible en: https://www.sportlife.es/vida-sana/cansancio-anemia-aprende-diferenciar-sintomas_232504_102.html
La Voz de Galicia. ¿Fatiga extrema? Hazte una analítica, podría ser anemia [Internet]. La Voz de Galicia; 1 abr 2022. Disponible en: https://www.lavozdegalicia.es/noticia/lavozdelasalud/enfermedades/2022/04/01/fatiga-extrema-hazte-analitica-anemia/00031648809304868946149.htm
Sanitas. Enfermedades que producen cansancio, ¿cuáles son las principales? [Internet]. Sanitas; 23 nov 2023. Disponible en: https://www.sanitas.es/biblioteca-de-salud/prevencion-salud/sueno-y-cansancio/principales-enfermedades-que-producen-cansancio
Redactado por:
Conectando Pacientes