logo
Inicio > Noticias > anemia ferropénica > > 5 alimentos para combatir la anemia

5 alimentos para combatir la anemia

ANEMIA FERROPÉNICA - 18 de marzo de 2022

Seguro que en alguna ocasión, después de una visita rutinaria a vuestro médico os han diagnosticado anemia. Esta afección se caracteriza por un disminución de la cantidad de hemoglobina en los glóbulos rojos, la encargada de suministrar el oxígeno a los diferentes tejidos.

En ocasiones, la anemia viene dada por una mala alimentación o por otros factores como enfermedades crónicas, determinados medicamentos o ciertas patologías menos graves.

Debemos de tener en cuenta que nuestro organismo tiene una capacidad limitada de asimilación de nutrientes, por lo que si ya estamos diagnosticados con anemia, tenemos que seguir el tratamiento prescrito por el especialista.

Pero, además de seguir estas pautas, también podemos combatir o hacer frente a la anemia con ciertos alimentos que son ricos en hierro.

 

Fresas

La fresa es la fruta que mayor aporte de hierro ofrece a nuestro organismo. Además de ser una gran fuente de vitaminas A, C, E, K, ácido fólico y magnesio. Gracias a su poder antioxidante, se cree que las fresas, además de combatir la anemia, también previenen en el desarrollo de ciertas enfermedades como el cáncer, la artritis o la gota.

 

Lentejas

Sin duda, este es el alimento que a todos nos viene a la cabeza cuando hablamos de hierro. Esta legumbre es la más rica en hierro de todas, seguida por las alubias y los garbanzos.
Los expertos recomiendan ingerir legumbres al menos 3 veces a la semana. Para no caer en la rutina, podéis incorporarla a vuestra dieta de diferentes formas, añadiéndolas a ensaladas, o también elaborando platos con ellas, como el hummus de garbanzos, las hamburguesas de lentejas o los purés.

 

Anchoas

Algunos pescados como las anchoas son muy útiles para combatir la anemia, gracias a su rico contenido nutricional. Los expertos recomiendan además, otros pescados en conserva como las sardinas, los berberechos y los mejillones, entre otros.

 

Huevos

Este alimento y en concreto su yema, es una excelente fuente de hierro. Su aporte es de unos 7mg de hierro por cada 100 gramos de producto. Podemos tomar huevo de muchas formas, desde el clásico huevo cocido, saludable y versátil, hasta un plato de huevos revueltos, por ejemplo en el desayuno, para conseguir el aporte de hierro necesario para todo el día.

 

Pistachos

Por último, no debemos olvidar el poder de los frutos secos para combatir la anemia, así como otros patologías. Los pistachos, además de ser ricos en hierro también contienen proteínas y fibra y tienen un bajo aporte calórico.

 

Además de todos estos alimentos, la vitamina C juega un papel muy importante a la hora de ayudar a nuestro organismo a absorber hierro de forma adecuada, por lo que si queremos combatir la anemia, debemos incorporar a nuestra dieta alimentos ricos en vitamina C, que nos ayuden a asimilar mejor el hierro.

 

Fuentes

Redactado por:

Conectando Pacientes

¿Te ha gustado esta noticia? Comparte:

audicion_sana_mobile_home