logo
Inicio > Noticias > vida saludable > > Mis aliados contra los virus invernales

Mis aliados contra los virus invernales

VIDA SALUDABLE - 19 de diciembre de 2019

En esta época del año en la que el frío se hace protagonista tenemos que cuidarnos un poco más de lo habitual para evitar caer enfermos. Como todos sabéis, las personas mayores y los niños son especialmente vulnerables a las gripes y a los catarros, pero el resto también debemos ser conscientes del riesgo.

Antes, cuando fumaba, solía enfermar con bastante frecuencia y es que, además de lo perjudicial que era el tabaco para mi salud, soy bastante propensa a coger virus. Es cierto que hay unas personas que son más proclives que otras a ponerse enfermas, pero existen una serie de recomendaciones que todos podemos llevar a cabo y que seguro nos ayudarán a alejar los virus y las bacterias de nuestras vidas.
 

La importancia de una buena higiene personal

En primer lugar es fundamental llevar una buena higiene personal diaria y en el caso de las manos, debemos hacer especial hincapié. Es muy importante lavar nuestras manos con frecuencia, evitar el contacto con alimentos cuando no tengamos opción de lavarlas y tener siempre a mano un desinfectante. Existen muchas opciones en el mercado algunas enriquecidas con aloe vera, para evitar la deshidratación producida por el alcohol.
 

Evita auto medicarte

Aunque es un práctica bastante extendida, es desaconsejable la automedicación. En muchas ocasiones, por pereza, para evitar las colas en urgencias o porque creemos que tenemos lo mismo que la última vez, no acudimos al especialista y utilizamos la medicina que tenemos en casa. Esta práctica es bastante peligrosa sobre todo en el caso de los antibióticos, que no sirven para todo, y pueden hacer que los virus se vuelvan más resistentes y como resultado, ese catarro vírico que podía haberse ido en unos días se prolonga durante semanas.
 

Refuerza tus defensas

Por supuesto, una de las cosas más importantes para mantener nuestras defensas en forma contra los resfriados es llevar una buena alimentación. Una dieta rica en frutas y verduras, que combine todos los grupos de alimentos, de forma equilibrada, puede ser nuestra mejor aliada. Existen 3 vitaminas fundamentales que debemos tener en cuenta para reforzar nuestro sistema inmunitario.

  • Vitamina A. Esta sustancia ayuda a reforzar las barreras naturales de nuestro organismo y podemos encontrarla en alimentos como las espinacas, las zanahorias, los lácteos o el huevo.
  • Vitamina E. Tiene propiedades antioxidantes y ayuda al sistema inmunitario, por ejemplo, tras haber recibido un tratamiento con antibióticos. Esta vitamina la podemos encontrar en el aceite de oliva, las pipas de girasol, los frutos secos o los cereales, entre otros.
  • Vitamina C. De sobra son conocidos los beneficios de la vitamina C cuando se trata de combatir un resfriado. Además de en las naranjas, podemos encontrarla también en las verduras de hoja verde o en los pimientos rojos.

Ahora que ya sabemos qué vitaminas son beneficiosas para luchar contra los virus, quiero hablaros también de los minerales imprescindibles en estos casos para evitar que se generen desequilibrios en el sistema de defensas.

  • Zinc. Está presente en los huevos, el pollo, el marisco y las legumbres.
  • Hierro. Podemos encontrarlo en las legumbres, sobre todo en las lentejas, y en las verduras de hoja verde.
  • Selenio. Los cereales integrales y los frutos secos son ricos en este mineral.

 

Cumple con el tratamiento hasta el final

Los primeros días de resfriado, nos sentimos vulnerables y deseamos encontrarnos mejor como sea. Empezamos con el tratamiento que nos ha recomendado el especialista, cumpliendo con las horas estipuladas para cada toma y siguiendo las recomendaciones. Sin embargo, a medida que nos vamos encontrando mejor dejamos de prestar atención a la toma puntual de medicamentos y en ocasiones, no cumplimos con los días que nos ha prescrito el especialista. En el caso de los antibióticos, por ejemplo, debemos seguir estrictamente los días de tratamiento que el médico nos ha indicado. A pesar de encontrarnos bien y de que creamos que ya no necesitamos más medicinas, debemos completar el ciclo de antibióticos para asegurarnos una curación completa y así evitar recaídas.
 

Vida saludable

Por último, está demostrado que llevar un estilo de vida saludable y practicar algún deporte regularmente, basta con 20 minutos al día, ayudan a reforzar nuestro sistema inmunitario frente a gripes y resfriados.

 

Y sobre todo no olvidéis que la comida real y el ejercicio son la mejor medicina contra la enfermedad.

Redactado por:

Cristina Lucerón

¿Te ha gustado esta noticia? Comparte:

audicion_sana_mobile_home