logo
Inicio > Noticias > vida saludable > > Estrategias para mantenerse fresco en verano

Estrategias para mantenerse fresco en verano

VIDA SALUDABLE - 21 de junio de 2024

Con la llegada del verano y el aumento de las temperaturas, es crucial estar preparado para enfrentarnos al calor. Hay que estar preparados para evitar los golpes de calor, por lo que es importante saber cómo regula el cuerpo la temperatura y conocer consejos prácticos para mantenerse fresco durante los meses más calurosos del año.

 

El cuerpo humano posee mecanismos naturales para regular la temperatura corporal. El hipotálamo es una pequeña región del cerebro que actúa como un termómetro. Cuando la temperatura corporal aumenta, el hipotálamo envía señales al cuerpo para iniciar el proceso de enfriamiento, como la dilatación de los vasos sanguíneos cerca de la superficie de la piel para que se pierda el calor más fácilmente. También estimula la sudoración para abrir los poros y enfriar la piel. Con un calor excesivo, es importante complementar estas capacidades de autorregulación del cuerpo con otros consejos para regular el calor corporal:

 

Evitar exponerse al sol al mediodía

En verano, el sol puede ser muy dañino entre las 11 a.m. y las 3 p.m. Evita exponerte al sol durante estas horas pico y si tienes que salir, asegúrate de usar protector solar con un factor de protección alto. También se aconseja usar sombrero y ropa ligera de colores claros que refleje el calor.

 

Cuidar el hígado y reducir el consumo de alcohol

Según la medicina china, el hígado desempeña un papel fundamental en la regulación de la temperatura corporal. Mantener un hígado saludable puede ayudar a prevenir el sobrecalentamiento y la sensación de calor. Una forma de cuidarlo y reducir la temperatura corporal es evitar el consumo de alcohol, que además favorece la deshidratación. En su lugar, opta por beber agua o zumos de frutas.

 

Utiliza condimentos picantes en las comidas

En contra de lo que pueda parecer, los condimentos picantes pueden ser unos excelentes aliados contra el calor, ya que estimulan la sudoración, lo que ayuda a enfriar el. Se puede agregar un toque de pimienta, jengibre o wasabi a las comidas. Sin embargo, hay que tener en cuenta que las personas con problemas estomacales o intestinales pueden experimentar molestias después de consumir alimentos picantes.

 

Alimentos y plantas refrescantes en la dieta

Existen muchos alimentos que se consideran refrescantes, como

  • Frutas cítricas como limones, limas y pomelos, que contienen vitamina C y un efecto refrescante.

  • Verduras de hoja verde como espinacas, berros y lechuga, que son ricas en agua y minerales.

  • Hierbas como la menta o el cilantro, que tienen propiedades refrescantes y pueden agregarse a ensaladas, bebidas y platos.

  • Raíces como el rábano y el jengibre, que estimulan la circulación y la sudoración.

 

Tomar bebidas templadas y comidas ligeras

Durante los días calurosos, se aconseja evitar las bebidas muy frías. Estas pueden proporcionar un alivio temporal del calor, pero una bebida templada ayuda a regular mejor la temperatura corporal. Puedes optar por té verde, agua de coco o infusiones de hierbas refrescantes. En cuanto a las comidas, prefiere platos ligeros y fáciles de digerir, ya que requieren menos energía para digerirse.

 

Tomar duchas templadas

Las duchas frías pueden ser tentadoras en días calurosos, y bajan rápidamente la temperatura corporal, pero no son la mejor opción, ya que pueden causar que el cuerpo se enfríe demasiado rápido y sufrir un choque térmico, lo que se conoce comúnmente como un “corte de digestión”. En su lugar, opta por duchas templadas o tibias.

 

Adoptando hábitos saludables, ajustando la dieta y modificando el estilo de vida, puedes disfrutar de los días calurosos de manera segura. Recuerda escuchar a tu cuerpo, mantenerte hidratado y tomar descansos cuando sea necesario para un posible golpe de calor.

 

 

Fuentes consultadas:

Redactado por:

Conectando Pacientes

¿Te ha gustado esta noticia? Comparte: