Una de las maneras más fáciles de asegurarnos una buena salud es a través de la práctica de deporte. El ejercicio físico tiene muchas ventajas, y no sólo físicas, pues psicológicamente es un método muy eficaz para aliviar el estrés y la ansiedad.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la actividad física reduce el riesgo de padecer hipertensión, cardiopatía coronaria, sufrir accidentes cerebrovasculares, diabetes, cáncer de mama y de colon, así como, depresión. Para prevenirlos, la OMS recomienda una estimación de entre 130 y 150 minutos de ejercicio aeróbico a la semana.
Una de las formas más sencillas y accesibles, puesto que se puede hacer en cualquier sitio, de hacer trabajo aeróbico es saltar a la comba. Aunque pueda parecer un juego de niños, este ejercicio resulta muy completo y eficaz. Por ello, en este post te contamos cuáles son los beneficios de realizar este tipo de ejercicios que harán que incluyas este elemento de tu infancia en tu rutina de ejercicio
- En primer lugar, se trata de un ejercicio muy completo. Mediante esta actividad se trabajan todas las zonas de nuestro cuerpo, tanto la musculatura de la parte superior como la del tren inferior.
- Cuando se realiza de forma intensa, se quema una importante cantidad de calorías. Con 30 minutos de ejercicios, se pueden llegar a quemar unas 300 calorías.
- Otro de los puntos fuertes de este ejercicio es que ayuda a mejorar la resistencia, potencia y la fortaleza mental, puesto que requiere de coordinación y concentración para realizarse de forma eficaz. Con este ejercicio no solo estás trabajando tu cuerpo físicamente, sino que también tu estado mental.
Puesto que requiere de una gran concentración, algunos expertos apuntan que también ayuda a reducir los niveles de estrés al distraerte de tus obligaciones del día a día.
- No requiere de una gran inversión económica. Solo necesitas una comba y unas zapatillas adecuadas que sean capaces de absorber el impacto de los saltos.
Para que este ejercicio sea realmente efectivo y te aporte los beneficios que te contábamos unas líneas más arriba, es importante que tengas en cuenta una serie de elementos:
- Recuerda realizar un calentamiento previo, no solo para saltar a la comba, sino cuando vayas a realizar cualquier ejercicio físico pues es conveniente que tengas preparados tus músculos y articulaciones.
- Mide bien la longitud de la comba. Para saber que es la correcta, un truco es pisarla por el centro y subas los extremos de forma que tus manos queden a la altura de la cadera. Si la cuerda esta tensa es que es la correcta.
- A la hora de realizar el ejercicio, mueve solo las muñecas y limítate a saltar de forma automática, para ello concéntrate en el ejercicio y pon a prueba tu resistencia. Intenta hacer los saltos de forma suave y de puntillas para no lastimar tus articulaciones.
- Finalmente ten en cuenta que como en cualquier otro deporte irás mejorando conforme lo vayas practicando por lo que ten paciencia y ve subiendo la dificultad del ejercicio a medida que vayas teniendo más soltura.
FUENTES: