SALUD DE LA PIEL - 10 de septiembre de 2021
Desde que somos pequeños hemos ido aprendiendo la importancia de tener unos hábitos saludables, principalmente, mantener una correcta alimentación. La nutrición representa un pilar fundamental para la salud, ya que se ha demostrado cómo una dieta equilibrada ayuda a prevenir muchas enfermedades.
Siguiendo el consejo principal sobre los beneficios de una alimentación adecuada, te vamos a contar cómo una dieta balanceada tiene muchísimos beneficios en los pacientes de psoriasis. Los pacientes de esta enfermedad tienen más necesidades nutricionales, ya que se encuentran en una situación de inflamación crónica en la que la piel está en constante regeneración. La evolución de esta enfermedad está muy ligada a factores externos, sobre todo, la alimentación, por eso saber cómo cuidarla es muy importante.
Dentro de la relación que se establece entre la alimentación y diversas patologías, vamos a enseñarte la importancia que tiene una dieta equilibrada en aportar beneficios en enfermedades autoinmunes como es el caso de la psoriasis. Esta enfermedad crónica de la piel está caracterizada por una sintomatología reconocible como la aparición de manchas rojas y de zonas escamadas en la piel, sobre todo, en partes localizadas como rodillas, codos, manos y cuero cabelludo.
Uno de los principales consejos es consumir vegetales en abundancia. Este consejo se debe aplicar a todos los individuos, independientemente de que padezcan psoriasis o no. Sin embargo, los pacientes de psoriasis tienen necesidad de incluir más nutrientes y vitaminas en su dieta, que se encuentran en abundancia en los alimentos vegetales. Además, se ha demostrado que los vegetales tienen un efecto muy positivo en la piel, más aún, en la de los pacientes de psoriasis. Los vegetales contienen nutrientes muy importantes como la vitamina A, betacarotenos, antioxidantes y minerales como el zinc, selenio y magnesio. Otro de los nutrientes estrella del que podemos beneficiarnos es el Omega 3. Como ya hemos visto, la psoriasis es una enfermedad inflamatoria de la piel y consumir alimentos como pescado azul, marisco, aceites vegetales, semillas y algunas legumbres nos ayuda debido a su alto contenido de omega 3, considerado un gran antiinflamatorio.
Otro de los grandes aliados son los cereales integrales como el arroz, el trigo o la avena, debido a que son una gran fuente de minerales. Según Acción Psoriasis, estos pacientes deben seguir una dieta rica en frutas y vegetales, de dos a tres piezas de fruta al día, disminución de carne y lácteos y aumentar el consumo de pescado, unas cuatro veces por semanas intentando que dos de ellas sea pescado azul. Se recomienda también consumir frutos secos, unos dos puñados al día, así como el uso y consumo de aceite de oliva. El consumo de cereales se recomienda en su forma integral, por ejemplo, pasta integral y el de agua está recomendado para que sea superior a los 2 litros.
FUENTES:
Redactado por:
Conectando Pacientes