logo
Inicio > Noticias > párkinson > > Keep it ON: Información y recursos para pacientes de párkinson
Patrocinado Por:

Keep it ON: Información y recursos para pacientes de párkinson

PÁRKINSON - 24 de noviembre de 2023

El párkinson es una enfermedad neurodegenerativa que afecta al sistema nervioso central, provocando síntomas como el temblor, la rigidez, la lentitud de movimiento y la inestabilidad postural. Según la Sociedad Española de Neurología, en España se estima que hay alrededor de 150.000 personas con enfermedad de Parkinson(1). Esta enfermedad tiene un impacto significativo en la vida de las personas que la padecen, afectando a su capacidad para realizar actividades cotidianas, a su calidad de vida y a su estado emocional.

Keep it ON es una web completa e informativa, creada por Bial España, para apoyar a pacientes de párkinson y sus cuidadores. En ella podemos encontrar información completa sobre la enfermedad, así como recursos tanto para pacientes como para cuidadores.

A nivel informativo y didáctico, Keep it ON cuenta con una sección llamada “Conoce la enfermedad”, donde, de una manera clara y comprensible, podemos encontrar toda la información necesaria para entender la enfermedad de Parkinson y sus aspectos básicos. Además de testimonios de pacientes que están enfrentando la enfermedad y enlaces a las campañas de sensibilización más destacadas de los últimos años, podemos encontrar el apartado llamado “Entendiendo el párkinson”. En esta sección, a través de vídeos didácticos de fácil comprensión, se aborda el origen de esta enfermedad, sus principales síntomas y cómo impacta en las personas que la padecen, tanto física como psicológicamente

Una de las secciones más destacadas de la web, es el Área de entrenamiento. El entrenamiento puede ayudar a mejorar la calidad de vida de los pacientes con enfermedad de Parkinson, reduciendo los síntomas y mejorando la capacidad para realizar actividades cotidianas. Para ello encontramos una serie de programas de entrenamiento diseñados para ayudarlos a mantenerse activos y mejorar su calidad de vida, divididos en las siguientes áreas:

  • Nutrición. Esta área ofrece información sobre cómo la dieta puede ayudar a mejorar los síntomas de la enfermedad de Parkinson. Mediante vídeos de entrevistas a diversos chefs y nutricionistas, nos ayudan a combatir la deshidratación, el estreñimiento o la disfagia típicas del párkinson.
  • Voz. Esta área ofrece ejercicios de logopedia para mejorar la voz y la comunicación de los pacientes. Entrenar el ritmo, la articulación o la expresión es posible siguiendo los audios y con las hojas de ejercicios vocales descargables de esta sección.
  • Ejercicio. Esta área ofrece ejercicios físicos presentados por especialistas para mejorar la movilidad, el equilibrio y la fuerza, con el fin de que la persona afectada se mantenga activa, algo esencial para el tratamiento de la enfermedad. Mediante diferentes rutinas con vídeos de ejercicios, movimientos corporales, baile y respiración, lograremos ejercitar la coordinación, la capacidad de movimiento y la memoria.
  • Cognición. Esta área ofrece ejercicios para mejorar la memoria, la atención y la concentración de una manera divertida. Mediante diferentes juegos de agilidad, memoria, lenguaje, cálculo y funcionamiento ejecutivo lograremos mantener en lo posible estas funciones y ejercitar el cerebro.
  • Para cuidadores. Porque las personas que se hacen cargo de los pacientes con párkinson también necesitan ayuda, esta sección ofrece consejos e información de valor para los cuidadores. Mediante vídeos didácticos, nos enseñan cómo podemos ayudar a personas con párkinson a realizar tareas tan cotidianas como levantarse, caminar por la calle, tomar la medicación o realizar las tareas diarias.

Además de otras secciones como los podcast sobre párkinson o el buscador de asociaciones de apoyo, la web Keep it ON de Bial España destaca por ofrecer de manera gratuita una amplia gama de recursos e información para que, tanto pacientes como cuidadores, puedan vivir mejor y aumentar su calidad de vida .

 

Bibliografía:

Redactado por:

Conectando Pacientes

¿Te ha gustado esta noticia? Comparte:

audicion_sana_mobile_home