logo
Inicio > Noticias > anemia ferropénica > > ¿Qué alimentos debes evitar si tienes anemia?

¿Qué alimentos debes evitar si tienes anemia?

ANEMIA FERROPÉNICA - 4 de junio de 2022

La alimentación es la clave para conseguir controlar y superar la anemia. Resulta de vital importancia saber qué alimentos comer para recuperar los niveles de hierro que nuestro cuerpo necesita, pero es más importante aún saber combinarlos bien con otros alimentos para que su valor nutricional no se disipe.

Algunas combinaciones de alimentos pueden ser totalmente contraproducentes porque los nutrientes de otros alimentos pueden hacer que no se consiga absorber al máximo el hierro que se necesita.

Los expertos señalan que, si se hace una buena selección de los alimentos que se van a consumir, se puede llegar a absorber hasta un 90 por ciento de los nutrientes que contienen, mientras que, si la combinación no es la correcta e idónea, la absorción de nutrientes apenas llega a la mitad del total.

Un ejemplo de ello es la espinaca, una fuente importante de hierro, pero que, si se toma en crema, por ejemplo, al combinarse con la leche y el queso, el calcio que contienen impide que se pueda absorber correctamente el hierro por lo que no contribuye a superar la anemia. Sin embargo, si esa misma espinaca, la tomamos junto con un alimento rico en vitamina C y una proteína, conseguiríamos un resultado más efectivo.

Algo parecido ocurre con los frutos secos. Las nueces, los pistachos y las almendras también contienen una importante cantidad de este nutriente, sin embargo, en el caso de que los utilicemos en ensaladas, no se debe utilizar vinagre porque también inhibe la absorción del hierro.

En algunas ocasiones, es la propia composición del alimento la que sirve de barrera. Este es el caso de legumbres como las lentejas o los garbanzos. Son muy ricas en hierro, pero como también contienen una gran cantidad de fibra, esta impide que nuestro organismo pueda captar todo el hierro.

Es cierto que puede resultar complicada y liosa encontrar la combinación perfecta que ayude a hacer frente a la anemia, sin dejar de lado tampoco a otros nutrientes igual de esenciales, por ello, lo mejor es consultar con un nutricionista para que te confeccione una dieta adecuada a tus necesidades y a la evolución de tu déficit de hierro.

Algunos expertos señalan que hay casos en los que la anemia se supera en 15 días y en otros que pueden llegar a alargase 6 meses o más, por eso, inciden en la importancia de seleccionar bien qué alimentos se consumen y estar bien asesorado para poder cumplirlo.

Redactado por:

Conectando Pacientes

¿Te ha gustado esta noticia? Comparte:

audicion_sana_mobile_home