VIDA SALUDABLE - 1 de agosto de 2025
En verano a todos nos gusta disfrutar del aire libre, la playa o la piscina, lo que conlleva exponernos durante mucho tiempo al sol. Aunque tomar el sol tiene múltiples beneficios, siempre tenemos que hacerlo con precaución, ya que corremos el riesgo de sufrir diferentes problemas cutáneos.
El sol nos aporta vitamina D, nos ayuda a fortalecer el sistema inmunológico y nos mejora el estado de ánimo. Sin embargo, siempre debemos tomar el sol con moderación y protección, ya que la radiación ultravioleta de la luz del sol puede provocarnos daños en la piel. Los rayos UVB pueden hacer que padezcamos quemaduras, mientras que los rayos UVA penetran más profundamente en la piel, provocando la aparición de manchas y el envejecimiento prematuro. Además, en los casos más graves, aumenta el riesgo de cáncer de piel.
Algunos consejos esenciales para tomar el sol de forma segura son:
Evitar exponernos al sol durante las horas de mayor riesgo, entre las 12:00 y las 16:00, ya que la radiación es más intensa. En esas horas debemos estar a la sombre, bajo una sombrilla, toldo o en interior.
Elige el protector solar adecuado, que siempre debe tener un factor de protección solar mínimo de 30. En la etiqueta debe aparecer el logotipo “UVA”, ya que nos asegura una protección adecuada frente a las radiaciones UVA y UVB. En las zonas más sensibles, como la cara o cicatrices, conviene usar una crema solar con un factor de protección más alto.
Debemos proteger todas las partes de nuestro cuerpo. Muchas veces nos olvidamos de aplicarnos protector en zonas como orejas, cuello, empeines, manos o el cuero cabelludo, y debemos protegerlas igual que el resto del cuerpo.
La crema solar siempre tenemos que aplicárnosla con la piel seca y limpia, y un mínimo de 30 minutos antes de empezar a tomar el sol. Hay que repartirla uniformemente por todo el cuerpo, sin olvidar ninguna zona. Debemos volver a aplicarnos la crema solar cada dos horas, y después de cada baño.
Muchas personas creen erróneamente que si el cielo está nublado, al no darnos directamente el sol, no hace falta protección. Pero los rayos UV atraviesan las nubes y pueden causarnos igualmente daños en la piel, por lo que no debemos olvidarnos de aplicarnos la protección solar también en estos días.
La ropa es una barrera frente a la radiación solar. Prendas y complementos como camisetas de manga larga, ropa con tejidos gruesos, sombreros y gafas de sol homologadas pueden protegernos frente a la radiación.
El calor y la exposición al sol pueden hacer que nos deshidratemos más fácilmente. Debemos beber agua con frecuencia y, después de tomar el sol, hidratarnos la piel.
Los niños deben tener más precaución, ya que su piel es más sensible. Los menores de seis meses no deben exponerse nunca al sol, ni siquiera con protección, mientras que el resto de niños deben usar protectores solares específicos, resistentes al agua y con un FPS alto. Las personas mayores también deben extremar las precauciones, ya que su piel es más frágil.
Algunos medicamentos aumentan la sensibilidad al sol y pueden provocar reacciones en nuestra piel. Leer los prospectos de cualquier fármaco que estemos tomando, y si aparecen síntomas como enrojecimiento, hinchazón o ampollas, evitar exponernos más y consultar con un médico.
Con prudencia y protección, es posible disfrutar del sol de forma segura y aprovechar todos sus beneficios sin poner en riesgo nuestra piel y nuestra salud.
Bibliografía consultada:
Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS). Decálogo de la AEMPS para tomar el sol de forma segura [Internet]. AEMPS; 2019 [citado 2025 May 16]. Disponible en: https://www.aemps.gob.es/informa/decalogo-de-la-aemps-para-tomar-el-sol-de-forma-segura/
Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV). Buenas recomendaciones para tomar el sol [Internet]. AEDV; 2024 [citado 2025 May 16]. Disponible en: https://aedv.es/buenas-recomendaciones-para-tomar-el-sol/
Clínica Universidad de Navarra. Tomar el sol: consejos de salud [Internet]. Clínica Universidad de Navarra; 2025 [citado 2025 May 16]. Disponible en: https://www.cun.es/chequeos-salud/vida-sana/consejos-salud/tomar-sol
Redactado por:
Conectando Pacientes