VIDA SALUDABLE - 7 de febrero de 2025
La clorella (Chlorella vulgaris) es una microalga verde rica en proteínas, vitaminas y minerales, que ha demostrado ayudar a favorecer la salud celular y las vías de desintoxicación en presencia de ciertas toxinas. Es un alga verde microscópica unicelular que contiene altas cantidades de clorofila y otros micronutrientes potencialmente beneficiosos para la salud, como la luteína, el ácido ascórbico, la riboflavina y el retinol.
Por otra parte, las investigaciones recientes indican que esta microalga contribuye a mejorar la salud del hígado, la función celular óptima y la respuesta del organismo a determinados cambios relacionados con la edad. A continuación, desvelamos y desgranamos los últimos hallazgos y los beneficios más destacados de la clorella.
Los estudios de laboratorio y en animales indican que la clorella podría favorecer el estado antioxidante durante la exposición a toxinas. Concretamente, un estudio en animales evaluó la posible eficacia de la administración de esta planta en la fibrosis hepática inducida por tetracloruro de carbono, una toxina ambiental común que ha demostrado causar daño hepático durante la exposición crónica.
En este sentido, se observaron mejoras en los niveles de especies reactivas de oxígeno después de la administración de chlorella. Los autores atribuyen esta actividad a la capacidad potencial del ingrediente para ayudar a mantener la expresión génica de la superóxido dismutasa y la catalasa a través de la modulación de la proteína O1 de la caja de forkhead (FOXO1) y la proteína quinasa activada por el monofosfato de adenosina 5' fosforilada (p-AMPK).
En otro orden de cosas, la evidencia preclínica sugiere que la chlorella puede ayudar a promover la regeneración y diferenciación celular en presencia de cambios relacionados con la edad. Un estudio de laboratorio en mioblastos esqueléticos humanos mostró que C. vulgaris ayudó a mantener la proliferación celular y ayudó a aumentar el porcentaje de células en la fase G0/G1 en presencia de cambios asociados con la senescencia.
Por lo tanto, tanto la investigación preclínica como la clínica indican que la suplementación con clorella puede ayudar a mantener la integridad del ADN y la metilación normal durante y después de la exposición a ciertas toxinas, incluidos los hidrocarburos aromáticos policíclicos (HAP). De hecho, los autores señalan que “la chlorella actúa interfiriendo directamente con la absorción de los HAP”.
Además, la clorofilina, un derivado de la clorofila también contribuye al mantenimiento de ciertos aspectos de la salud del hígado y las vías de desintoxicación. Se ha demostrado en estudios con animales y humanos que ayuda a prevenir la absorción de toxinas, incluidas las aminas heterocíclicas y la aflatoxina.
El acortamiento de los telómeros se ha asociado con ciertos aspectos de los cambios relacionados con la edad y el envejecimiento celular. La investigación preclínica indica que la clorela puede ayudar potencialmente a preservar la longitud de los telómeros. Un estudio de laboratorio controlado exploró la eficacia potencial de C. vulgaris en líneas celulares de fibroblastos de piel sana de poblaciones de ancianos y adultos jóvenes que estuvieron expuestos al estrés oxidativo.
En referencia a este último estudio, al final de la investigación se demostró que C. vulgaris puede intervenir en la prevención de las reducciones de la longitud de los telómeros y a disminuir la actividad de la telomerasa.
Para terminar, los expertos en el área subrayan que se necesita más investigación, particularmente en poblaciones humanas. “La evidencia sugiere que la clorela puede ayudar a mantener el estado antioxidante y la salud celular óptima”, según los autores de los estudios mencionados. Asimismo, estos han declarado que “la chlorella contribuye a promover las vías normales de desintoxicación y la eliminación de toxinas”.
Referencias
Zainul Azlan N, Mohd Yusof YA, Alias E, Makpol S. Chlorella vulgaris Improves the Regenerative Capacity of Young and Senescent Myoblasts and Promotes Muscle Regeneration. Oxid Med Cell Longev. 2019 Jun 4;2019:3520789.
Makpol S, Yaacob N, Zainuddin A, Yusof YA, Ngah WZ. Chlorella vulgaris modulates hydrogen peroxide-induced DNA damage and telomere shortening of human fibroblasts derived from different aged individuals. Afr J Tradit Complement Altern Med. 2009 Jul 3;6(4):560-72.
Hamouda RA, Abd El Latif A, Elkaw EM, Alotaibi AS, Alenzi AM, Hamza HA. Assessment of Antioxidant and Anticancer Activities of Microgreen Alga Chlorella vulgaris and Its Blend with Different Vitamins. Molecules. 2022 Feb 28;27(5):1602.
Mohseni R, Alavian SM, Sadeghabadi ZA, Heiat M. Therapeutic effects of Chlorella vulgaris on carbon tetrachloride induced liver fibrosis by targeting Hippo signaling pathway and AMPK/FOXO1 axis. Mol Biol Rep. 2021 Jan;48(1):117-126.
Yang M, Youn JI, Kim SJ, Park JY. Epigenetic modulation of Chlorella (Chlorella vulgaris) on exposure to polycyclic aromatic hydrocarbons. Environ Toxicol Pharmacol. 2015 Nov;40(3):758-63.
Redactado por:
Conectando Pacientes