VIDA SALUDABLE - 21 de agosto de 2025
Últimamente se oye hablar muchos del ayuno intermitente, pero muchas personas no tienen claro de qué se trata esta nueva tendencia en el mundo de la salud y el bienestar. El ayuno intermitente no es lo que conocemos tradicionalmente como una dieta, sino más bien podemos considerarlo un patrón de alimentación que consiste en ir alternando periodos de alimentación en los que podemos comer y periodos de ayuno donde no se pueden ingerir alimentos.
Para realizar el ayuno intermitente no existe una forma correcta de hacerlo, sino diferentes maneras que se adaptan al estilo de vida de cada persona, pudiendo ajustar los horarios de alimentación a nuestra rutina diaria. Lo importante es encontrar un método que se pueda mantener a largo plazo para conseguir los resultados deseados. Existen varios tipos de ayuno intermitente:
16/8: Es el más popular. Consiste en ayunar durante 16 horas al día y comer las 8 horas restantes (por ejemplo, comer entre las 12 del mediodía y las 8 de la noche y ayunar hasta el día siguiente)
5:2: En este tipo de ayuno intermitente se puede comer de manera normal cinco días a la semana y los otros dos días reducir el número de calorías que tomamos a 500-600 calorías. Este tipo de ayuno intermitente no se recomienda a personas que estén empezando a realizar esta estrategia alimentaria.
Días alternos: Se trata de alternar entre días de alimentación normal y días de ayuno en los que solo se pueden ingerir unas 500 calorías diarias.
Eat-Stop-Eat: Se basa en hacer ayuno de 24 horas dos veces por semana en días que no sean consecutivos.
El objetivo de los periodos en los que se realiza el ayuno el objetivo es ingerir el menor número de calorías posible, pudiendo tomar agua (que podemos saborizar con limón y otras frutas o verduras naturales), infusiones y café sin azúcar ni leche, o caldos con menos de 50 calorías. En cambio, cuando queramos dejar de ayunar y empezar a ingerir alimentos, se recomienda hacerlo con alimentos fáciles de digerir, como frutas, verduras, huevos, yogures o batidos, ya que nos ayudan a no tener molestias digestivas.
El ayuno intermitente nos aporta muchos beneficios para la salud:
Pérdida de peso, ya que ayuda a reducir el número de calorías que ingerimos y aumenta la quema de grasas
Puede ayudar a regular los niveles de azúcar en la sangre
El ayuno intermitente puede proteger contra enfermedades neurodegenerativas.
Mejora la salud cardiovascular, ya que puede regular los niveles de colesterol y la presión arterial
Antes de empezar a practicar el ayuno intermitente, es necesario consultar con nuestro médico de cabecera, ya que no es adecuado para todo el mundo. Deben evitar este patrón de alimentación las mujeres embarazadas o que estén en periodo de lactancia, personas con trastornos alimentarios, pacientes con diabetes y personas con bajo peso o deficiencias nutricionales.
Bibliografía consultada:
Academia Nutrición y Dietética. Ayuno intermitente - Academia Española de Nutrición y Dietética [Internet]. Academia Española de Nutrición y Dietética. [citado 2025 Abr 23]. Disponible en: https://www.academianutricionydietetica.org/dietas/ayuno-intermitente
CIBERCV. Realizar ayuno intermitente es eficaz para perder peso y mejora la salud cardiovascular en personas con problemas de obesidad | CIBERCV [Internet]. Cibercv.es. 2024 [citado 2025 Abr 23]. Disponible en: https://www.cibercv.es/noticias/realizar-ayuno-intermitente-es-eficaz-para-perder-peso-y-mejora-la-salud-cardiovascular-en-personas-con-problemas-de-obesidad
Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición. Posicionamiento sobre el ayuno intermitente [Internet]. Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición. [citado 2025 Abr 23]. Disponible en: https://www.seen.es/ModulGEX/workspace/publico/modulos/web/docs/apartados/1849/241220_122740_3574418481.pdf
Quironsalud. ¿Qué debemos saber sobre el ayuno intermitente? [Internet]. Quirónsalud. [citado 2025 Abr 23]. Disponible en: https://www.quironsalud.com/blogs/es/actualidad-endocrina/saber-ayuno-intermitente
Mayo Clinic. Ayuno intermitente: ¿qué es y cómo funciona? - Mayo Clinic [Internet]. Mayoclinic.org. 2024 [citado 2025 Abr 23]. Disponible en: https://www.mayoclinic.org/es/healthy-lifestyle/nutrition-and-healthy-eating/expert-answers/intermittent-fasting/faq-20441303
Clínic Barcelona. El ayuno intermitente, una buena estrategia para la pérdida de peso | Clínic Barcelona [Internet]. Clinicbarcelona.org. [citado 2025 Abr 23]. Disponible en: https://www.clinicbarcelona.org/noticias/el-ayuno-intermitente-una-buena-estrategia-para-la-perdida-de-peso
Cardioalianza. El ayuno intermitente como método para perder peso y mejorar la salud cardiovasuclar - Cardioalianza [Internet]. Cardioalianza.org. 2023 [citado 2025 Abr 23]. Disponible en: https://cardioalianza.org/el-ayuno-intermitente-como-metodo-para-perder-peso-y-mejorar-la-salud-cardiovascular/
Redactado por:
Conectando Pacientes