Aprende y comparte con tu comunidad
¿Qué es la Anemia?

SÍNTOMAS
La anemia por falta de hierro produce síntomas que podemos confundir fácilmente con el cansancio del día a día: fatiga, mareos, dolor de cabeza, irritabilidad o poca concentración, taquicardias, calambres, dificultad respiratoria, palidez, etc. El grado de anemia determina la variabilidad de síntomas que podemos experimentar, pudiendo incluso no presentar indicios en caso de ser leve.Las personas que corren un mayor riesgo de sufrir anemia ferropénica son los bebés y niños pequeños, las mujeres y los adultos que tienen sangrado interno. Las personas vegetarianas estrictas o celíacas también deben prestar un cuidado especial.
CAUSAS
Los glóbulos rojos de nuestra sangre son los encargados de transportar oxígeno a los tejidos del organismo, gracias a una proteína presente en ellos y rica en hierro llamada hemoglobina. Si nuestro cuerpo no tiene un aporte suficiente de hierro para producir glóbulos rojos sanos con un índice normal de hemoglobina, estos no podrán trasladar todo el oxígeno que nuestro organismo necesita y empezaremos a sufrir los síntomas de la anemia.Las causas principales de la falta de hierro pueden ser muy diversas: nutricionales (lactantes, dietas vegetarianas o poco equilibradas, embarazo, etc.), disminución de la absorción de hierro (gastritis, enfermedades celiacas, etc.), así como procesos de sangrado (pérdidas ginecológicas, enfermedades gastrointestinales, etc.).
TRATAMIENTO
Un simple análisis de sangre te permitirá conocer si tienes anemia. Es importante identificar el trastorno que la originó, para poder corregirlo y proporcionar un tratamiento adecuado.El paso inicial es reposición de hierro en el organismo, mediante una alimentación equilibrada y rica en el mineral (carnes, lentejas, guisantes, pescado, hígado, yema de huevo, etc.). Tras una medición del nivel de anemia, tu médico puede recetar la toma de suplementos ricos en hierro para acumular reservas de este en el organismo, ya sea por vía oral o inyectados.
Tras 2 meses siguiendo un tratamiento rico en hierro, los niveles deberían normalizarse y no sentir los síntomas propios de esta patología. No obstante, se debería seguir tomando hierro durante otros 6-12 meses más de cara a reponer totalmente las reservas corporales de este mineral.

NOTICIAS DE Anemia
Accede a las últimas noticias de tu comunidad
Si ya te has registrado en la comunidad de Anemia, haz click en el botón y accede a las noticias que publicamos sobre esta patología. Si no estás registrado, no te pierdas nuestro blog de noticias o incluye esta patología a tu perfil. ¡Te esperamos!

FORO DE Anemia
Participa en la conversación de tu grupo
Accede al foro de Anemia y descubre todo lo que sobre esta patología se habla en nuestra comunidad. Infórmate sobre síntomas, tratamientos y especialistas, diagnósticos y mucho más. Pregunta todo aquello que te preocupe o interese. ¡Participa!